Vie. Ene 17th, 2025

Minera El Abra presenta proyecto de modificación por US$741 millones para evaluación ambiental

Sociedad Contractual Minera El Abra, una filial de Freeport-McMoRan, presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix” ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Este proyecto tiene una inversión estimada de US$741 millones y tiene como objetivo optimizar la recuperación de cobre y ampliar la pila permanente de lixiviación, abordando las necesidades a corto plazo de la operación minera.

El proyecto no implicará cambios en la tasa de extracción, producción, ni en la fuente y caudal de extracción de agua, y no afectará la vida útil de la operación, que se mantendrá hasta 2029. Este factor es clave para asegurar la continuidad y estabilidad de las operaciones de la mina.

La fase de construcción del proyecto está programada para durar aproximadamente 30 meses desde que se obtenga la Resolución de Calificación Ambiental favorable. Durante este periodo, se estima que alrededor de 630 personas estarán involucradas en su desarrollo, lo que generará empleo y contribuirá al crecimiento de la región.

Freeport-McMoRan también sigue avanzando en el desarrollo de un proyecto de expansión para la mina El Abra, con el objetivo de continuar las operaciones más allá de 2029. Este proyecto incluirá la construcción de una planta concentradora y una desaladora. Se espera que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de esta expansión sea presentado para evaluación a finales de 2025.

Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile, resaltó el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible de El Abra, un yacimiento con un gran potencial de crecimiento futuro. Larenas destacó que la presentación del proyecto al SEIA es un paso clave no solo para optimizar las operaciones actuales, sino también para diseñar un plan a largo plazo que permita seguir produciendo más allá de 2029.

El proyecto tiene como objetivo modificar el diseño de la pila de lixiviación permanente del Proyecto Sulfolix, aprobado anteriormente mediante la Resolución de Calificación Ambiental N°114 en 2008. Esta modificación busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la operación minera en el futuro cercano.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES















CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720