Mié. Ene 22nd, 2025

Iniciarán investigación sobre acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Especial Investigadora para recopilar antecedentes sobre las acciones del gobierno de Codelco y Corfo en relación con la explotación del litio en Chile. Esta comisión se centrará en estudiar las responsabilidades políticas del acuerdo de asociación entre Codelco y SQM, que establece la explotación del litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060, así como la adquisición de la mina Salar Blanco en Maricunga por parte de la cuprífera estatal.

El objetivo de esta investigación es comprender las decisiones tomadas por el gobierno respecto a la estrategia de explotación del litio, que consiste en buscar operadores a través de licitaciones públicas y transparentes. Sin embargo, en el caso del Salar de Atacama, que alberga las mayores reservas de litio conocidas y donde ya existen operaciones extractivas, se optó por un acuerdo directo entre Codelco y SQM.

Uno de los puntos clave planteados por la comisión es la falta de claridad sobre las razones que llevaron al directorio de Codelco a no realizar una licitación para determinar con qué empresa asociarse en la explotación del litio a partir de 2031. Según los fundamentos para la creación de la comisión, hasta el momento no se tiene información precisa ni fehaciente sobre los motivos que sustentaron esta decisión.

Además, se cuestiona si el directorio de Corfo conoció y aprobó esta decisión en una sesión formal con acta. A juicio de las y los diputados, las explicaciones ofrecidas por el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, han sido parciales y cambiantes, lo que ha generado incertidumbre.

Por otro lado, se destaca que la Comisión de Minería de la Cámara nunca ha recibido copias de los acuerdos de directorio de Codelco ni de Corfo sobre el tema. Tampoco se ha proporcionado la información solicitada por varias diputadas y diputados sobre los motivos que llevaron a desechar la licitación y optar por una negociación privada con SQM.

A pesar de que las empresas SQM y Codelco, junto con el gobierno, han defendido el acuerdo como favorable para el Estado, persisten dudas razonables que aún no han sido aclaradas. Estas dudas han llevado a la necesidad de una investigación más profunda para esclarecer las decisiones tomadas en torno al futuro del Salar de Atacama.

La determinación sobre cómo se explotará el litio del Salar de Atacama, la mayor reserva mundial de este mineral, es considerada como la decisión más trascendental que tomará el gobierno actual. Además, este será uno de los desafíos más importantes para el Estado de Chile en las últimas décadas debido a sus implicancias sociales, económicas y ambientales.

Por ello, los diputados y diputadas han resaltado la importancia de actuar con total transparencia, priorizando el interés general del país sobre cualquier interés particular. Este proceso de investigación busca garantizar que las decisiones tomadas sean claras y justas para todos los sectores involucrados.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES















CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720