La minera peruana Alpayana ha anunciado su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) totalmente en efectivo para comprar todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de la canadiense Sierra Metals Inc., propietaria de las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México. La oferta de Alpayana es de 0.85 dólares canadienses por acción, y se realizará a través de su nueva subsidiaria canadiense, creada específicamente para esta operación.
La oferta será presentada directamente a los accionistas de Sierra Metals, dándoles la oportunidad de decidir el futuro de su inversión. La firma peruana considera que los accionistas deben tener la posibilidad de elegir qué es lo mejor para ellos, ofreciendo un valor seguro e inmediato en efectivo. Alpayana, una empresa minera privada de propiedad familiar, se presenta como un oferente sin deudas y con ingresos anuales superiores a los 500 millones de dólares.
En los últimos años, Alpayana ha realizado adquisiciones clave en la industria minera, como las minas Yauliyacu e Iscaycruz de Glencore y la mina Morococha de Pan American Silver, lo que fortalece su perfil en el sector. La propuesta de compra, además del precio ofrecido, busca ser atractiva para los accionistas de Sierra Metals al ofrecerles una forma de redistribuir fondos. Según los estados financieros auditados de Sierra Metals, la empresa ha reportado pérdidas netas acumuladas de 153 millones de dólares hasta septiembre de 2024.
La oferta proporciona a los accionistas una oportunidad para monetizar su inversión y redirigir esos fondos a otras inversiones, incluidas aquellas que generen dividendos o en otras compañías mineras con una mejor posición financiera. Además, la propuesta de Alpayana pone de relieve los problemas financieros de Sierra Metals, como un balance general débil, pasivos elevados, y una base de activos que podría sufrir deterioros, lo que hace que esta oferta resulte aún más atractiva para los accionistas.
Alpayana subraya que la oferta está totalmente financiada y no depende de ninguna condición de financiación externa. La empresa cuenta con los recursos y la capacidad para cerrar la transacción de manera eficiente y con efectivo disponible para completar la adquisición. Alpayana es vista como una contraparte creíble con los medios necesarios para ejecutar la operación sin depender de condiciones adicionales.
En enero de 2023, Alpayana había hecho una oferta no vinculante al presidente del Directorio de Sierra Metals para participar en una capitalización privada, pero debido al aumento significativo en el precio de las acciones de Sierra Metals tras esa propuesta, la compañía peruana optó por no seguir adelante con la oferta en ese momento. A raíz de esta experiencia, Alpayana determinó que la forma más eficaz y transparente de proceder era hacer la oferta directamente a los accionistas.
Alpayana, con más de 38 años de experiencia operando minas en Perú y una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones, resalta su capacidad para ejecutar esta compra de manera efectiva. Con la reciente compra de minas estratégicas como Yauliyacu, Iscaycruz y Morococha, la empresa se posiciona como un actor clave en el sector minero latinoamericano.
Para esta operación, Alpayana cuenta con el apoyo de asesores legales y financieros. McCarthy Tétrault LLP actúa como asesor legal canadiense, Rebaza, Alcázar & De Las Casas es el asesor legal en Perú, y Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enriquez, S.C. lo hace en México. Además, Shorecrest Group será el depositario y agente de información, mientras que LXG Capital es el asesor financiero exclusivo de Alpayana.