Mié. Oct 8th, 2025

Proyectos de cobre impulsarán sostenibilidad y crecimiento de la minería en Perú

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que la puesta en marcha de los proyectos de cobre incluidos en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 tendrá un impacto económico y social clave para la sostenibilidad del sector minero en el Perú. Según la entidad, estos proyectos no solo fortalecerán la industria, sino que también permitirán financiar inversiones en infraestructura básica en las regiones donde se desarrollan.

Durante la 37.ª Convención Minera Perumin, realizada en Arequipa, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem presentó el estudio “El impacto económico y social de los proyectos de cobre para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú”, donde se resaltó el efecto multiplicador de estas inversiones en el crecimiento económico del país.

Según el análisis, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7,168 millones adicionales en el PBI minero metálico, y se estima una recaudación fiscal adicional de US$ 4.81 millones en un periodo de cinco años. Con base en estos cálculos, la ejecución total de los 37 proyectos de cobre de la cartera 2025 generaría un impacto de US$ 43,673 millones en el PBI real minero metálico y un aumento de US$ 24,941 millones en la recaudación fiscal en ese mismo periodo.

Asimismo, se estima que las transferencias de recursos hacia los gobiernos regionales y locales alcanzarían los US$ 8,530 millones al cabo de cinco años, lo que representa 3.31 veces más que lo transferido en 2024. En términos agregados, la ejecución de esta cartera aumentaría el PBI minero-metálico en 23.4 %, la recaudación fiscal en 4.25 veces y las transferencias departamentales en más del triple, todo en comparación con los niveles del año 2024.

El estudio también incluye una proyección de producción de cobre a nivel regional hacia el año 2032. Con la puesta en marcha de 15 proyectos clave, se estima que la producción anual se incrementaría en 330,000 toneladas métricas finas (TMF) en la zona norte, 75,000 TMF en la zona centro y 568,000 TMF en la zona sur del país.

Como conclusión principal, el Minem subrayó que estos proyectos de cobre representan una oportunidad decisiva para el desarrollo económico y social del país. El aumento de recursos fiscales y transferencias permitiría a los gobiernos subnacionales ejecutar más y mejores obras públicas, mejorando la calidad de vida en las regiones mineras y promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720