La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tiene el agrado de anunciar la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, el cual se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Este evento académico, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas y liderado por los estudiantes de la promoción “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”, se ha consolidado como un espacio de referencia nacional e internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas vinculadas a la innovación y adopción de tecnologías disruptivas en la industria minera.
En esta sexta edición, el simposio contará con la participación de cuatro conferencistas magistrales de reconocida trayectoria profesional y académica, cuyas investigaciones, desarrollos tecnológicos y asesorías técnicas han tenido un impacto significativo en la evolución del sector minero a nivel global. La presencia de estos referentes internacionales marca un nuevo paso en la proyección académica internacional de la UNI y consolida su compromiso con una formación profesional alineada a los retos tecnológicos de la industria minera y a las tendencias científicas de vanguardia.
Entre los expertos invitados destaca el Dr. Cameron McKenzie, referente mundial en el área de voladura, quien desarrollará su ponencia en torno al modelamiento y control del flyrock, así como al diseño de voladuras orientadas a minimizar el daño inducido en los taludes de minas a tajo abierto. Fue Keynote speaker del congreso mundial Fragblast, evento especializado en fragmentación por voladuras organizado por la International Society of Explosives Engineers (ISEE), institución que además le otorgó el ISEE Distinguished Service Award en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su contribución técnica a la industria de explosivos.
En el ámbito del planeamiento minero, participará Donald Hulse, actual director ejecutivo de recursos mineros de Forte Dynamics (Estados Unidos). Con más de tres décadas de experiencia como consultor, ha dirigido estudios de factibilidad, diseño de minas y evaluaciones económicas en diversos continentes. Su trabajo combina el conocimiento técnico con la visión estratégica requerida para tomar decisiones de alto nivel en proyectos complejos.
La línea temática de Minería 4.0 estará representada por dos destacados especialistas. En primer lugar, el Dr. Vladislav Kecojevic, profesor y jefe del Departamento de Ingeniería de Minas de Queen’s University (Canadá), y expresidente de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME). Su trabajo se centra en la automatización, digitalización y mejora de los sistemas de operación subterránea, con una sólida base científica y aplicación en proyectos reales. Ha contribuido de forma decisiva a la implementación de soluciones de minería inteligente en entornos complejos, combinando criterios de productividad con estrictos estándares de seguridad.
También en la línea de Minería 4.0, el simposio contará con la valiosa presencia del Dr. Samuel Frimpong, profesor de Missouri University of Science and Technology (Estados Unidos). El Dr. Frimpong es una figura clave en el desarrollo de tecnologías emergentes aplicadas a la minería, con investigaciones en áreas como robótica, transporte autónomo, inteligencia artificial y sistemas de carguío automatizado. Ha liderado diversos proyectos financiados por el gobierno de Estados Unidos y por grandes compañías mineras, promoviendo una minería cada vez más integrada a la revolución digital.
La participación de estos destacados profesionales, provenientes del ámbito académico, empresarial y técnico, refuerza el carácter internacional y multidisciplinario del VI SIITMIN 2025. Su presencia no solo permitirá compartir conocimientos de frontera con estudiantes y profesionales peruanos, sino que también consolidará al evento como un espacio de articulación entre la formación universitaria, la investigación aplicada y las necesidades tecnológicas del sector minero contemporáneo.
Paralelo a las conferencias, se desarrollara una expo Tecnologica Minera (EXPO TEC-MIN) en el Hall del Instituto de Ingenieros de Minas del Peru donde empresas del sector mostraran las soluciones tecnológicas y desarrollos que vienen implementado.
La presente edición llega gracias al valioso apoyo de Minera Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, JRC, SEEQUENT, INDIMIN, KOMATSU MODULAR y SRK CONSULTING.
La Universidad Nacional de Ingeniería reitera su invitación a estudiantes, profesionales del sector, autoridades, y público especializado a participar de este encuentro académico, que impulsa una minería más moderna, segura, responsable y alineada con los desafíos globales. Asimismo, a las empresas del sector a sumarse al mayor evento académico del país.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico siitmin@uni.edu.pe, o mediante los números 929 802 389 y 947 363 100. Asimismo, pueden seguir las novedades del evento en las redes sociales oficiales bajo el nombre SIITMIN UNI 2025, donde se compartirán contenidos informativos, académicos y logísticos.