El Ministerio del Ambiente (MINAM) explicó que, para una tonelada de petróleo, se necesitaría 10 mil litros de agua parapoder llevar a cabo los diferentes procesos de refinación y conversión, tener los sistemas de enfriamiento funcionando, realizar la extracción y producción, y tener una limpieza y mantenimiento adecuado de los equipos, estas plantas deben usar grandes volúmenes de recurso hídrico.
Es por ello que, para generar un proceso de sostenibilidad enfocado en economía circular se deben de implementar tecnologías de empresas líderes en tratamiento de agua como Ecolab, que permite un uso óptimo para trabajar bajo una economía circular, una reutilización del recurso y promover un menor consumo diario.
“Con la ayuda de tecnologías como la ósmosis inversa, automatización de procesos y tratamiento de agua avanzada, las refinerías pueden reutilizar las aguas residuales que generan industrias como el petróleo y la minería. Por medio de estos procesos se pueden extraer los componentes contaminantes del recurso hídrico y disminuir la extracción de nueva agua para los procesos de las refinerías” explicó Vanessa Spicker, Lider de la Unidad de Negocio Basic Industries & Downstream en Latinoamérica Sur, Central y Caribe de Ecolab.
Por medio de un tratamiento adecuado, las refinerías pueden aprovechar las aguas residuales que generan las industrias en Latinoamérica para usarlas en las limpiezas de los equipos y sistemas de refrigeración. Con filtros textiles y procesos de floculación es posible hacer un tratamiento avanzado de aguas residuales para separar los aceites y solidos que contiene.
En distintas ciudades de América Latina, hemos vivido recientemente situaciones de racionamiento de agua debido a la escasez del recurso. Esta realidad nos recuerda la urgencia de adoptar prácticas sostenibles en todos los sectores. Para garantizar el acceso continuo a fuentes hídricas, es fundamental avanzar hacia una economía circular que minimice la generación de residuos y promueva el uso eficiente de los recursos.
Cada actividad económica tiene la oportunidad de reducir su impacto ambiental al consumir menos recursos naturales y operar bajo principios de sostenibilidad y responsabilidad hídrica.