- Erudia Center busca atender a perfiles profesionales que requieren constante actualización para superar los desafíos de una industria en crecimiento y de exigencias constantes.
Lima, 15 agosto de 2025.– En un contexto donde el sector minero energético muestra señales claras de crecimiento sostenido a nivel de inversión, producción y empleo, se lanzó Erudia Center, un espacio de formación online especializado en fortalecer e impulsar el perfil de los profesionales de esta industria en Latinoamérica.
Karina Zevallos, miembro del Comité Consultivo de Erudia, señaló que, según cifras del MINEM, en abril de este año el empleo en minería registró un avance de 10.5%, explicado principalmente por los puestos de trabajo generados en las empresas contratistas, las cuales concentran el 70 % del total de empleos, reflejando el papel estratégico de los servicios especializados en la cadena de valor minera.
“Del total de trabajadores en el sector minero en Perú, cerca del 30 % corresponde a perfiles profesionales, cuya constante actualización y formación especializada resulta crítica para responder a los desafíos operativos, normativos y tecnológicos de una industria en permanente evolución. Justamente, para atender dicha demanda, nació Erudia “, subrayó Zevallos.
La representante de Erudia anotó que no basta con aprender teoría, sino que es indispensable aplicar los conocimientos y generar impacto real. “El modelo formativo que trae Erudia es exigente, práctico y profundamente conectado con las necesidades actuales de la industria pues tiene un comité consultivo de alto nivel”, explicó.
Entre las personalidades que conforman el comité consultivo de Erudia están Luis Rivera, Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica de Glencore; Karina Zevallos, ex CEO de Weir Minerals y past president de WIM Perú; Milagros Alvarado, gerente de relaciones externas de Newmont; y, Tomas Eloy Martinez, presidente del directorio de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
“Erudia Center busca consolidarse como la escuela digital líder e innovadora en formación aplicada al sector minero energético en América Latina. Creemos firmemente en el poder del conocimiento aplicado para transformar trayectorias, generar impacto concreto y contribuir al desarrollo sostenible de la región”, subrayó Zevallos.