Dom. Ago 3rd, 2025

Huánuco refuerza acciones contra la minería ilegal en Puerto Inca

En el marco del Octavo Consejo de Estado Regional, las autoridades de Huánuco reiteraron su profunda preocupación por el avance de la minería ilegal en la provincia de Puerto Inca, una de las zonas más afectadas por esta actividad ilícita. Frente a esta problemática, se vienen impulsando medidas concretas con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Mercy Calderón Rodríguez, directora regional de Energía y Minas, informó que ya se han coordinado operativos de interdicción en las áreas impactadas por la minería ilegal. Estas intervenciones, señaló, permiten no solo frenar el avance descontrolado de estas actividades, sino también iniciar la recuperación de zonas degradadas, las cuales representan un serio riesgo ambiental y sanitario para la población.

Durante su intervención, Calderón enfatizó que este problema no puede combatirse de manera aislada, ya que se trata de un fenómeno con alcance nacional. “Si no trabajamos de forma articulada entre todas las instituciones del Estado, no lograremos erradicarla. Desde nuestra dirección regional, asumimos el compromiso de fiscalizar a nuestros administrados y asegurar que se respeten las normas vigentes”, afirmó.

La funcionaria también anunció que ya se han iniciado acciones directas en Puerto Inca, lo que representa un avance importante en la recuperación del control sobre territorios ocupados por la minería ilegal. Estas primeras acciones, indicó, son clave para generar un efecto disuasivo y sentar las bases para una estrategia más amplia.

Finalmente, Calderón manifestó su intención de impulsar un plan de acción multisectorial que integre al Minem y a otras entidades competentes. “Queremos concretar reuniones con el ministerio para diseñar una estrategia conjunta, sostenible y con capacidad operativa ampliada”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720