En un importante logro que ratifica el liderazgo y la excelencia académica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el Perú, la Escuela profesional de Ingeniería de Minas recibió la Acreditación Nacional por un período de seis años del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Este nuevo mérito se obtuvo tras alcanzar la certificación de cumplimiento de estándares de calidad aprobados por Sineace, que refrendó la acreditación aprobada por el Directorio del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau) al programa de estudios.
Sineace es una organización adscrita al Ministerio de Educación, que garantiza un servicio de calidad en las instituciones educativas de enseñanza superior; el Coneau es el órgano superior del Sineace que define los criterios, indicadores y estándares de evaluación.
Emblemática carrera
La emblemática Escuela profesional de Ingeniería de Minas fue creada el 5 de setiembre de 1981 y forma parte de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Decana de América, en sus aulas se han formado generaciones de profesionales destacados que contribuyeron al desarrollo minero en el país.
Trofeo Colibrí
La máxima autoridad de la UNMSM recibió el trofeo Colibrí de Sineace, que simboliza la calidad educativa en el país y que se entrega a las instituciones que obtienen altos estándares de calidad, de manos de la doctora Karina Bonilla Dulanto, directora de la Dirección de Capacitación, Selección y Supervisión del Coneau-Sineace.
Hito de la Decana de América
La rectora de la UNMSM, Jeri Ramon Ruffner, consideró un hito de la Decana de América este nuevo reconocimiento a una escuela profesional sanmarquina, que impulsa a continuar el rumbo de la excelencia educativa que desarrolla desde el inicio de su gestión en el 2021.
Durante su discurso recordó que este año la universidad más antigua de América celebró 474 años de vida institucional al servicio del país, lo que permite renovar el compromiso de avanzar en calidad e investigación para seguir formando líderes de cada especialidad.
Acreditación nacional
El presidente del Consejo Superior de Sineace y presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau), doctor Ángel Ramón Velázquez Fernández., entregó al programa de estudios de Ingeniería de Minas la resolución de acreditación nacional, que recibió el decano Ciro Sergio Bedia Guillén.
A la ceremonia protocolar realizada el lunes 7 de julio asistieron el vicerrector de Investigación y Posgrado de la UNMSM, doctor José Niño Montero; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, Jesús Alberto Torres Guerra; decanos, docentes, alumnos. personal administrativo y autoridades del Sineace.
Resaltó la presencia del exministro de Energía y Minas y catedrático de la UNMSM, Rómulo Mucho Mamani.
El marco musical estuvo a cargo del elenco de Danza del Centro Cultural de la UNMSM, que pusieron en escena el Carnaval de Congalla, de Huancavelica, baile de homenaje a la Pachamama y a los apus, que alegraron a los presentes en el auditorio Ella Dunbar de la Ciudad Universitaria.