Alrededor de 152 kilos de fibra de vicuña fueron acopiados en los Chaccus del distrito de Caylloma, gracias a la implementación de esquila mecanizada y manejo de fibra promovido por Minera Bateas. El objetivo principal busca optimizar el proceso de esquila y mejorar la calidad de la fibra de vicuña, así como contribuir con el desarrollo de las comunidades manejadoras de vicuña del distrito.
El proyecto forma parte del Programa de Manejo Sostenible de Camélidos Sudamericanos y se llevó a cabo junto a las asociaciones manejadoras de vicuña de Caylloma. Como resultados se logró mejorar el proceso de esquila y manejo del vellón, que es la fibra esquilada, por un valor aproximado de USD 45 000, de acuerdo con los precios del mercado nacional.
El Chaccu es una actividad ancestral que se realiza para capturar a las vicuñas, esquilar la fibra, liberar a los animales y registrar la fibra cosechada bajo la supervisión del ministerio de agricultura y SERFOR.