Durante su discurso ante el Congreso por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte, salió en defensa de la empresa estatal Petroperú, actualmente en el centro de críticas por su delicada situación financiera. Pese al contexto adverso, la mandataria aseguró que se «avizora un horizonte promisorio» para la compañía y destacó su rol estratégico dentro del sector hidrocarburos.
Boluarte recordó que Petroperú es la única empresa estatal del subsector y tiene como objetivo central abastecer el mercado nacional de combustibles de manera eficiente, oportuna y competitiva. Según la jefa de Estado, sus tres principales refinerías —ubicadas en Talara, Conchán e Iquitos— se encuentran actualmente en pleno funcionamiento, lo que fortalece su capacidad operativa.
La presidenta también subrayó la recuperación de la participación de Petroperú en el mercado local, con ventas que ahora representan el 30% de la cuota nacional. Además, anunció que la empresa ya ha comenzado a exportar productos a Brasil y Ecuador, y que próximamente lo hará también a Bolivia, como parte de su estrategia de expansión regional.
En esa línea, informó sobre la firma de un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador, que permitirá la compra directa de crudo sin intermediarios, así como la venta directa de productos refinados como diésel, gasolina y asfaltos. También se prevé la interconexión de campos petroleros ecuatorianos con el Oleoducto Norperuano, para transportar crudos hacia el terminal de Bayóvar y la refinería de Talara.
Finalmente, Boluarte señaló que, en el marco del Decreto de Urgencia N.° 013-2024, se vienen ejecutando acciones de reestructuración, mejora de liquidez y austeridad en Petroperú. Estas medidas, afirmó, buscan transformar gradualmente la gestión institucional, cumplir los compromisos financieros, diversificar los mercados y fortalecer la seguridad energética del país.