Mié. Oct 29th, 2025

Tinka Resources inicia programa de perforación en su proyecto de oro y cobre Silvia, en el centro del Perú

Tinka Resources Limited anunció el inicio del primer programa de perforación en su proyecto de oro y cobre Silvia, ubicado en el centro del Perú. Se trata de la primera campaña de exploración en esta propiedad 100% controlada por la compañía, adquirida a BHP en 2021, y que se posiciona como una de las principales iniciativas de Tinka junto con su reconocido proyecto Ayawilca.

El programa inicial contempla cuatro perforaciones diamantinas con profundidades de hasta 400 metros, concentradas en el Área A, una zona donde afloran cuerpos mineralizados tipo skarn y pórfido. La primera perforación, S25-001, comenzó el 26 de octubre utilizando una plataforma portátil orientada hacia el oeste con un ángulo de 55 grados. Según la empresa, esta etapa representa un paso clave para confirmar el potencial aurífero y cuprífero identificado en superficie.

“Estoy encantado de anunciar que una plataforma de perforación ya está operando por primera vez para probar el descubrimiento de oro y cobre de alta ley en nuestro proyecto Silvia”, afirmó Graham Carman, presidente y CEO de Tinka Resources. El ejecutivo agregó que los trabajos se desarrollarán de manera continua: “La plataforma estará operando 24/7 hasta finales de diciembre, con el objetivo de obtener resultados iniciales antes del cierre del año”.

El inicio de las perforaciones se sustenta en resultados de superficie altamente prometedores. Muestreos previos realizados por Tinka registraron valores de hasta 18 g/t de oro y 12% de cobre, mientras que una trinchera mostró 46 metros con leyes de 1.9 g/t de oro y 0.8% de cobre, incluyendo intervalos con hasta 12.8 g/t de oro y 2.7% de cobre. Una validación independiente en septiembre confirmó la presencia de mineralización de alto grado, reforzando el atractivo del objetivo de perforación.

De acuerdo con la compañía, los primeros resultados del programa se esperan antes de diciembre de 2025, mientras que los ensayos complementarios y reportes técnicos se darán a conocer durante los primeros meses de 2026. Asimismo, Tinka destacó que el proyecto Silvia se encuentra en un cinturón metalogénico de clase mundial, conocido por albergar grandes depósitos de metales base y preciosos, como Antamina, ubicada aproximadamente 100 kilómetros al norte.

El proyecto Silvia se desarrolla sobre un entorno geológico compuesto por skarns y pórfidos de monzonita intrusiva dentro de calizas de la Formación Jumasha, un modelo típico de sistemas metalíferos de gran escala en los Andes centrales. Los trabajos actuales se centran en el Área A, aunque la empresa ya identificó dos zonas adicionales —Áreas B y C— con alta prospectividad que serán evaluadas en futuras fases. Con esta campaña, Tinka reafirma su compromiso de seguir ampliando su cartera de proyectos de exploración en Perú, enfocada en minerales estratégicos para la transición energética.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720