Jue. Jul 31st, 2025

Tensiones comerciales entre EE. UU. y China impactan a Southern Copper y al mercado del cobre

Southern Copper, subsidiaria del Grupo México, aprovechó su conferencia trimestral para advertir que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría frenar el crecimiento económico global. Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas, señaló que una disputa arancelaria tan intensa puede afectar a la industria del cobre, aunque la empresa mantiene su confianza en su perspectiva a largo plazo.

La compañía opera importantes yacimientos de cobre, como Cuajone y Toquepala en Perú, y La Caridad y Buenavista en México. Perú, tercer mayor productor mundial de cobre, es un proveedor clave de cobre refinado a Estados Unidos, aunque la mayor parte de su producción se destina a China.

Jacob destacó que la histórica diferencia entre los precios del cobre en la bolsa Comex de EE. UU. y la Bolsa de Metales de Londres (LME) sugiere una “fuerte posibilidad” de que se impongan mayores aranceles estadounidenses. El gobierno de Donald Trump anunció un arancel del 50 % sobre ciertos productos semielaborados a partir del 1 de agosto, pero excluyó materias primas como minerales, concentrados, ánodos y chatarra.

Desde el anuncio oficial el 30 de julio de 2025, los precios del cobre en Comex cayeron cerca de 18 %‑20 %, eliminando el diferencial que existía frente a los niveles del LME en un movimiento abrupto, lo que frenó la operativa de arbitraje entre ambas bolsas.

Southern Copper reconoció la incertidumbre sobre qué tipos de cobre podrían estar sujetos a aranceles adicionales y las posibles exenciones para proveedores como Chile o Perú. Jacob evitó hacer comentarios específicos sobre el impacto del diferencial Comex-LME.

Grupo México, en una declaración paralela, destacó que Southern Copper está bien posicionada para enfrentar esta incertidumbre y mantener su estabilidad financiera.

A pesar de la volatilidad reciente, analistas como los de Morgan Stanley creen que Southern Copper podría beneficiarse a corto plazo por su exposición a contratos Comex y porque no estaría afectada directamente por los aranceles. La empresa confía en que su posición operativa y geográfica le permitirá superar los retos temporales y aprovechar la creciente demanda estructural de cobre, impulsada por la transición energética global.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720