Mié. Jul 9th, 2025

Techint E&C completa la energización clave en el proyecto C20+ de Collahuasi

En el marco de las etapas de precomisionamiento y comisionamiento del proyecto C20+, la empresa Techint Ingeniería y Construcción alcanzó un importante hito técnico al completar con éxito la energización de las cinco estaciones de bombeo construidas para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC). Estas estaciones impulsarán agua desalinizada desde la planta ubicada en Punta Patache —a 65 kilómetros de Iquique— hasta el yacimiento Ujina, situado a más de 4.400 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera.

La energización representa un paso fundamental para el avance del Proyecto C20+, que tiene previsto iniciar operaciones durante el primer semestre de 2026. Esta obra estratégica busca asegurar el suministro hídrico necesario para garantizar la continuidad operativa de Collahuasi durante las próximas dos décadas, consolidando su sostenibilidad a largo plazo.

Techint E&C ha tenido una participación integral en el desarrollo del proyecto, con la construcción de cinco estaciones de bombeo, seis estaciones de drenaje, una estación de transferencia de 49.000 metros cúbicos a más de 4.600 metros de altitud, y un ducto de 194 kilómetros de longitud y 44 pulgadas de diámetro. Estas infraestructuras permitirán transportar agua desalinizada de forma eficiente y segura. En total, la compañía generó más de 4.800 empleos directos durante la ejecución de las obras.

Desde su inicio en 2022, el proyecto ha incorporado soluciones tecnológicas innovadoras, lo que ha permitido a Techint E&C posicionarse como un aliado estratégico en proyectos de gran envergadura en la región. “Energizar con éxito estas estaciones, cumpliendo los objetivos y los plazos, es un logro del equipo humano y técnico. Este hito refleja nuestro compromiso, nuestra capacidad constructiva y el liderazgo que ejercemos en Chile y Latinoamérica”, señaló Ricardo Juan, Sr. Project Manager de Techint E&C.

El ejecutivo también destacó que la seguridad del personal ha sido una prioridad constante durante todo el proceso, al igual que el impacto positivo del proyecto en la sustentabilidad de Collahuasi y en el desarrollo económico de la región de Tarapacá. La culminación de esta etapa reafirma el potencial de la colaboración y la innovación para transformar grandes desafíos en soluciones concretas para la industria minera.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720