Silver Mountain Resources Inc., empresa minera con sede en Canadá, anunció el inicio de las actividades preparatorias para reanudar operaciones en su mina Reliquias, ubicada en el distrito de Castrovirreyna, en la región Huancavelica. Este avance se concreta luego de culminar exitosamente el proceso de consulta social con la Comunidad Campesina de Salcca Santa Ana, con quienes firmaron un acuerdo de uso de suelo a largo plazo. A ello se suma el cierre de una exitosa ronda de financiación pública por aproximadamente 25 millones de dólares canadienses.
La compañía informó que los trabajos preliminares se extenderán hasta finales del tercer trimestre de 2026. En esta etapa se contempla el desarrollo inicial de la mina, trabajos de mantenimiento en la planta de procesamiento, y la optimización de la instalación para el manejo de residuos. Además, Silver Mountain ya ha iniciado la movilización de contratistas, mejoras de infraestructura y procesos de contratación de personal, con el fin de reducir riesgos operativos y preparar el terreno para el arranque comercial.
Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain, calificó el avance como un paso clave en la estrategia de crecimiento de la empresa. “Estamos comprometidos con una ejecución disciplinada, priorizando la seguridad, la eficiencia operativa y el respeto a las comunidades. Nuestro objetivo es anticipar el inicio de operaciones comerciales y generar empleo local, reforzando las alianzas con Castrovirreyna y Salcca Santa Ana”, indicó en un comunicado.
La empresa también anunció que compartirá nuevas actualizaciones del proyecto en el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, en línea con su política de transparencia y rendición de cuentas con inversionistas y stakeholders locales.
El proyecto Reliquias representa una de las apuestas estratégicas más importantes de Silver Mountain en Perú. Se trata de una mina polimetálica subterránea con historial de producción de plata, zinc, plomo y cobre, que estuvo activa décadas atrás y cuya infraestructura fue parcialmente rehabilitada en 2024. Esta base permite acortar tiempos y reducir costos frente a proyectos mineros completamente nuevos (greenfield).
La ventaja competitiva del proyecto se apoya en su ubicación dentro de una región con larga tradición minera, lo que facilita el acceso a mano de obra calificada, proveedores especializados y servicios asociados al rubro. Esta combinación fortalece el posicionamiento de Reliquias como un activo estratégico dentro del portafolio de Silver Mountain.
Según estimaciones publicadas en marzo de 2023, la mina contaba con 861,300 toneladas de recursos medidos e indicados, equivalentes a 2.78 millones de onzas de plata, además de importantes volúmenes de zinc, plomo y cobre. En enero de 2024, los recursos aumentaron significativamente, alcanzando 1.275 millones de toneladas con 5.57 millones de onzas de plata, mientras que los recursos inferidos llegaron a 1.706 millones de toneladas con 7.16 millones de onzas de plata. El yacimiento presenta un alto potencial de expansión, respaldado por tres estructuras geológicas principales, abiertas tanto en profundidad como lateralmente para futuros programas de exploración.