Dom. Ago 17th, 2025

Senace aprueba modificaciones al proyecto minero Zafranal por más de US$300 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto Minero Zafranal, ubicado en la región Arequipa. La iniciativa es operada por la compañía Minera Zafranal, controlada en un 80% por la canadiense Teck Resources. La propuesta, presentada en abril, contempla una inversión adicional de más de US$ 330 millones, que se suma al monto ya aprobado para este proyecto de cobre a tajo abierto con bajo contenido de oro.

El objetivo del ITS es optimizar el sistema de transporte de relaves y la recuperación de agua, así como introducir mejoras en las líneas de transmisión eléctrica, accesos, plataformas de uso múltiple y tanques de almacenamiento. De la inversión total, US$ 305 millones se destinarán a modificar componentes ya autorizados, mientras que los US$ 28 millones restantes financiarán cinco nuevos elementos incorporados al plan de desarrollo.

Entre las principales modificaciones figuran la reconfiguración de la línea de impulsión de agua, ajustes en el tamaño de las plataformas de perforación, el reordenamiento de caminos hacia la presa de relaves y cambios en accesos internos. Además, se contempla la construcción de un nuevo campamento para contratistas, plataformas multiuso, accesos específicos, un depósito de material orgánico y la incorporación de dos trituradoras móviles. La ejecución de estas obras se estima que tomará tres años.

Según lo indicado en el documento aprobado por Senace, estos cambios no alteran el uso de agua, la disposición de residuos ni otras condiciones ambientales previamente establecidas. Sin embargo, la aprobación del ITS no representa una autorización automática para iniciar obras, ni reemplaza las licencias, permisos o derechos que el titular debe gestionar ante otras entidades competentes.

Asimismo, la empresa deberá incluir estas modificaciones en su próximo Plan de Cierre de Minas, a ser presentado ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem). También está obligada a informar a la población del área de influencia social sobre los cambios aprobados antes de iniciar cualquier intervención física.

Zafranal forma parte de la cartera priorizada de proyectos mineros que impulsa el Gobierno para atraer inversión en el corto y mediano plazo. Si se concreta, la inversión total superaría los US$ 1,263 millones, con una fase de construcción prevista para 2025, sujeta al cumplimiento de los requisitos regulatorios y a la obtención de financiamiento. El ITS es una herramienta clave en este proceso, al permitir ajustes que no generen impactos ambientales significativos y que, en muchos casos, introducen mejoras tecnológicas a los proyectos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720