Mié. Ago 27th, 2025

Rómulo Mucho destaca a El Algarrobo como modelo de minería responsable con el agua y la agricultura

El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó el proyecto El Algarrobo como un ejemplo concreto de cómo la ingeniería moderna puede priorizar el acceso al agua para las comunidades antes del inicio de una operación minera. Según explicó, este proyecto subterráneo contempla desde sus primeras etapas el abastecimiento hídrico para actividades productivas locales, lo que refleja un enfoque responsable y planificado.

Mucho subrayó que una de las claves para el avance de proyectos como El Algarrobo es informar correctamente a la población, a fin de contrarrestar la desinformación y los discursos negativos que han frenado iniciativas importantes en el país. “Hay casos emblemáticos como Conga, Tía María o ahora El Algarrobo, que enfrentan trabas por una narrativa alejada de la realidad técnica y ambiental”, declaró a Red de Comunicación Regional (RCR). Agregó que la minería moderna opera de forma sostenible, gestionando adecuadamente sus residuos sólidos, líquidos y gaseosos.

En esa línea, el exministro resaltó la complementariedad entre minería y agricultura, concepto que denomina “agrominería”. Explicó que ambos sectores pueden convivir y potenciarse mutuamente gracias al uso de tecnologías como drones, inteligencia artificial y sistemas digitales, permitiendo mejorar la productividad agrícola y el manejo hídrico en las zonas aledañas a operaciones mineras responsables.

Mucho destacó que la agrominería no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también genera empleo de calidad, fomenta la innovación, fortalece cadenas de proveedores locales y contribuye al cierre de brechas sociales. Considera que esta sinergia representa una oportunidad estratégica para el desarrollo equilibrado de las regiones.

Finalmente, señaló ejemplos que respaldan esta visión, como una mina en Panamá con sistema de recirculación total de agua o el caso de la mina Colquisiri en Perú, que coexiste con cultivos de frutales para exportación. Afirmó que, gracias a tecnologías de encapsulamiento y sellado de operaciones, la minería puede convivir armónicamente con el entorno agrícola, impulsando un modelo de desarrollo sostenible para el país.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720