La minera canadiense Rio Silver anunció una colocación privada de hasta 13 millones de unidades, con la que busca recaudar aproximadamente US$ 1,3 millones. Los fondos obtenidos serán destinados principalmente a la exploración y desarrollo de sus proyectos mineros en Perú, además de fortalecer el capital de trabajo de la empresa. Cada unidad estará compuesta por una acción común y un warrant transferible, que permitirá adquirir una acción adicional a US$ 0,15 durante los próximos tres años.
La compañía explicó que la colocación podría cerrarse en una o más etapas, sujetas a la aprobación condicional de la TSX Venture Exchange, donde cotizan sus acciones. Además, incluyó una cláusula de aceleración: si las acciones comunes de Rio Silver alcanzan un precio de US$ 0,25 o más durante 15 días consecutivos, la empresa podrá adelantar la fecha de vencimiento de los warrants. En ese caso, los tenedores dispondrán de 30 días adicionales para ejercerlos tras el anuncio oficial.
En línea con las prácticas del mercado, la compañía contempla el pago de comisiones de hasta 8% a intermediarios que participen en la colocación, ya sea en efectivo, acciones o warrants. También podrían emitirse warrants de broker equivalentes al 8%, todos sujetos a la aprobación de los organismos regulatorios correspondientes.
Los fondos recaudados se emplearán principalmente en financiar los trabajos de exploración en Perú, país donde Rio Silver concentra sus operaciones. También se destinarán recursos a gastos corporativos generales y a fortalecer la posición de liquidez de la empresa en un contexto de expansión de su portafolio minero.
Entre sus principales activos destacan los proyectos Niñobamba y María Norte. El primero, ubicado en Ayacucho, abarca cerca de 4.000 hectáreas con potencial de oro y plata, y ya cuenta con estudios geofísicos, geoquímicos y de impacto ambiental que lo dejan listo para perforaciones diamantinas. El segundo, recientemente adquirido en Huancavelica, es una concesión polimetálica con presencia de plata, oro, plomo y zinc, históricamente explotada de forma artesanal. Con estos dos proyectos, Rio Silver busca consolidar una posición estratégica en el sur del Perú, una región clave para la minería metálica.