Mar. May 20th, 2025

Regulus avanza en pruebas metalúrgicas para procesar el mineral de cobre del proyecto AntaKori en Cajamarca

La empresa canadiense Regulus Resources Inc. ha comunicado importantes avances en dos frentes clave para el desarrollo de su proyecto de cobre AntaKori, ubicado en Cajamarca. En primer lugar, la compañía detalló los progresos en su programa de pruebas metalúrgicas de segunda fase, en colaboración con Nuton LLC, una filial de Rio Tinto especializada en tecnologías de procesamiento de cobre. Además, Regulus ha informado sobre avances significativos en la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros, desarrollado junto con la Compañía Minera Coimolache S.A., operadora de la mina Tantahuatay.

Uno de los aspectos más destacados es el trabajo conjunto con Nuton, cuyo objetivo es evaluar la viabilidad de aplicar la tecnología de biolixiviación de sulfuros, un proceso biológico que permite la recuperación de cobre a partir de minerales complejos sin la necesidad de fundición. Esta tecnología es especialmente relevante para tratar depósitos con enargita, un mineral de cobre de alta sulfuración, conocido por su difícil tratamiento. Los resultados preliminares obtenidos en la Fase Uno demostraron que el material de AntaKori es adecuado para este proceso, por lo que en la Fase Dos se están evaluando distintas condiciones para optimizar la recuperación del metal.

Los primeros resultados de las pruebas en la Fase Dos han sido muy positivos, con una recuperación de hasta 88.3% de cobre en el material con enargita, y 87.9% en el caso de la mineralización tipo pórfido dominada por calcopirita. Estos resultados refuerzan la eficacia de la biolixiviación de Nuton como una opción viable para tratar los diferentes tipos de mineralización presentes en el proyecto AntaKori. Regulus ha puesto en marcha nuevas pruebas en cuatro columnas adicionales para seguir afinando los parámetros óptimos, cuyos resultados serán divulgados una vez finalizadas.

En paralelo, Regulus y Compañía Minera Coimolache continúan avanzando en la estimación conjunta de recursos para el Proyecto Integrado de Sulfuros. Este proyecto tiene como objetivo evaluar el potencial de los depósitos de cobre, oro y otros metales en AntaKori y áreas adyacentes controladas por Coimolache. Ambas empresas han trabajado estrechamente para desarrollar un modelo geológico integrado que combine datos sobre geología, estructuras y estilos de mineralización, lo que representa un paso crucial para la futura estimación de recursos minerales.

Para llevar a cabo la siguiente etapa de este proceso, las compañías han contratado a SRK Perú, una consultora internacional reconocida en geociencias, para desarrollar una estimación robusta y validada. El estudio está programado para completarse hacia mitad de año, y se espera que los resultados proporcionen una visión más precisa del potencial del proyecto. Sin embargo, Regulus aclaró que los resultados no podrán ser compartidos con terceros sin un acuerdo expreso entre las partes, en cumplimiento con los términos de su convenio de colaboración.

John Black, CEO de Regulus, destacó la importancia de este avance, subrayando que el modelo geológico conjunto ofrece una visión más completa del sistema mineralizado compartido, lo que facilitará la futura explotación del yacimiento. Además, reafirmó las altas expectativas de la compañía sobre el proyecto AntaKori, tanto por su volumen como por la aplicabilidad de tecnologías innovadoras como la biolixiviación, que ha demostrado ser altamente eficiente en las pruebas recientes. Black concluyó señalando que el Proyecto Integrado de Sulfuros podría optimizar las sinergias entre operadores contiguos y contribuir al desarrollo de un esquema conjunto de explotación y procesamiento en el norte del Perú.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720