Dom. Oct 5th, 2025

Récord histórico: aprueban 32 proyectos por US$ 8.687 millones en evaluación ambiental

Septiembre de 2025 marcó un hito en la historia del sistema de evaluación ambiental en Chile, al registrarse la aprobación de inversiones por un total de US$ 8.687 millones, la cifra más alta en un solo mes desde que se lleva registro, en 1993. Esta suma corresponde a 32 proyectos que obtuvieron luz verde por parte de las Comisiones de Evaluación Ambiental de 12 regiones y la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Las iniciativas aprobadas abarcan diversos sectores como vivienda social, minería, salmonicultura y puertos, aunque el sector energético lideró con 13 proyectos, que incluyen parques eólicos, plantas fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento y líneas de transmisión. Todos los proyectos contaron con recomendación técnica favorable del SEA, consolidando así el protagonismo de las energías renovables en la cartera de inversiones.

Entre los cinco proyectos de mayor inversión destacan las modificaciones operacionales en Minera Escondida (US$ 2.351 millones, Región de Antofagasta), el Parque Fotovoltaico Solar Oriente (US$ 990 millones, Tarapacá), y la modificación de la Etapa II del Parque Eólico Antofagasta (US$ 671 millones, Antofagasta). También sobresalen el proyecto portuario Copiaport-E (US$ 450 millones) y el Sistema de Almacenamiento y Línea de Transmisión BESS Pueblo Hundido (US$ 400 millones), ambos en Atacama.

Este récord mensual supera el hito anterior alcanzado en agosto de 2018, cuando se aprobaron proyectos por US$ 8.200 millones. Con ello, septiembre y agosto de 2018 se convierten en los únicos meses en superar la barrera de los 8 mil millones de dólares en inversiones aprobadas desde la creación del sistema.

En términos de eficiencia, durante septiembre se aprobaron 29 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y 3 Estudios de Impacto Ambiental (EIA). De ellas, 24 DIAs y 1 EIA fueron aprobadas en plazos menores al promedio nacional de 402 días para este año. La Región de Antofagasta lideró en montos aprobados, con casi US$ 5.000 millones, mientras que el único proyecto rechazado fue una DIA de aumento de biomasa de salmonicultura en la Región de Los Lagos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720