La presidenta Dina Boluarte dijo este martes que “nadie puede caminar al margen de la ley, poniendo en zozobra la salud y la integridad física de nuestros compatriotas”, en referencia a las protestas que mantienen mineros ilegales contra el proceso de formalización que lleva adelante el Gobierno.
Desde la región Junín, donde inauguró la Escuela Bicentenario 9 de Julio, la segunda en esta región, la Mandataria señaló que la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es un tema clave en el objetivo de poner orden en el Estado, y en ese empeño, su administración de mantendrá firme en ese proceso.
“Somos un gobierno que apuesta por ordenar el Estado, y en esa mirada estamos firmes también para que podamos ordenar aquel espacio que nos preocupa, que es la minería ilegal”, afirmó,
En esa línea, invitó a los mineros que protestan contra el proceso de formalización a “abrazar” la propuesta gubernamental, de tal manera que puedan realizar sus actividades en el marco legal y constitucional.
“Tenemos que ordenarnos como Estado, nadie puede caminar al margen de la ley, poniendo en zozobra la salud y la integridad física de nuestros compatriotas. Tenemos que abrazarnos, hay un marco constitucional, hay un marco legal, y como peruanos, como buenos peruanos, todos tenemos que estar dentro de ese marco legal, nadie puede quedar al margen”, señaló.
La inflación más baja de América
Por otro lado, Boluarte Zegarra destacó que el Perú tiene la menor inflación entre las naciones de la región, además de tener al sol como una de las monedas más fuertes, que incluso es utilizada en las transacciones de países vecinos.
Dijo que esos logros no son frutos de azar, sino del trabajo que realiza su gobierno por mantener una económica sólida, lo que desmienten a aquellos que hablan de una supuesta «falta de rumbo».
“Tenemos la inflación más baja de América, tenemos nuestra economía más fuerte que todos esos países, nuestra moneda brilla como nuestro sol, es la moneda en la que están haciendo transacciones económicas en Bolivia, en Brasil; el dólar está bajando y el sol peruano se está imponiendo, y eso no es trabajo del azar, eso no es un trabajo de que ´el Gobierno no tiene rumbo´. Todo lo contrario, sabemos perfectamente lo que estamos haciendo, por convicción y por amor a la patria”, señaló.
La Escuela Bicentenario 9 de Julio, inaugurada por la Mandataria, en compañía del ministro de Educación Morgan Quero, cuenta con 35 aulas, laboratorios de ciencia y tecnología, talleres de arte, y beneficiará a 900 estudiantes de los tres niveles educativos.