Los precios del oro subieron levemente este martes, impulsados por la expectativa de los inversores frente al desarrollo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). A las 16:16 GMT, el oro al contado ganaba un 0,3%, cotizando en 3.322,29 dólares por onza, tras haber tocado el lunes su nivel más bajo desde el 9 de julio. Los futuros del oro en Estados Unidos también subían un 0,3%, alcanzando los 3.320,20 dólares por onza.
Las autoridades de Estados Unidos y China concluyeron el martes en Estocolmo una segunda jornada de conversaciones destinadas a resolver disputas comerciales de larga data. Estas negociaciones buscan reducir las tensiones entre ambas potencias y evitar un nuevo episodio de escalada en la guerra comercial. Aunque se han logrado avances recientes con otros socios, como la Unión Europea y Japón, el diálogo con China sigue siendo más complejo y prolongado.
Expertos del mercado consideran que, ante la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, muchos inversores siguen viendo al oro como una cobertura prudente. «Dado el riesgo de que las negociaciones fracasen, algunos inversores siguen considerando que puede ser conveniente tener cierta exposición a activos refugio por si la situación vuelve a empeorar», explicó Fawad Razaqzada, analista de City Index y FOREX.com.
Mientras tanto, se conoció que Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo que establece un arancel del 15% para la mayoría de las exportaciones del bloque, una medida que llega casi tres meses después de que el Reino Unido impusiera un gravamen de referencia del 10%. Los mercados ahora evalúan el posible impacto de estas decisiones sobre el crecimiento económico y la inflación global.
Por otro lado, la atención de los inversores también se centra en la reunión de dos días de la Reserva Federal, que concluirá el miércoles. Se espera que las tasas de interés se mantengan estables, aunque los comentarios de la entidad podrían dar señales sobre el momento en que se aplicaría una próxima rebaja. En cuanto a otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 0,1%, a 38,14 dólares la onza; el platino subía un 0,3%, a 1.393,62 dólares; y el paladio descendía un 0,3%, a 1.242,94 dólares.