Dom. Ago 10th, 2025

PetroTal sostiene producción estable de más de 21,000 barriles diarios en el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre del año, PetroTal mantuvo un desempeño sólido al reportar una producción promedio de 21,039 barriles de petróleo por día (bopd) y ventas cercanas a los 20,578 bopd. Estos resultados provienen principalmente de la operación del Campo Bretaña, ubicado en el Lote 95, y del Campo Los Ángeles en el Lote 131, este último gestionado a través de Ucawa Energy.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que estos números reflejan el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible y rentable, pese a un entorno desafiante marcado por la volatilidad en los precios del petróleo. “Seguimos enfocados en consolidar nuestra producción y optimizar nuestras operaciones para mantener la competitividad”, afirmó.

Durante el periodo, PetroTal finalizó con éxito el mantenimiento de pozos productores en el Campo Bretaña, situado en el distrito de Puinahua, Loreto. Además, continúa avanzando en la perforación del Campo Los Ángeles, que abarca las regiones de Huánuco y Ucayali, y cuya operación inició el año pasado.

La compañía también concluyó la implementación del cuarto tren de procesamiento de crudo (CPF 4) en Bretaña, incrementando la capacidad total de procesamiento del campo hasta 26,000 barriles por día. Esta expansión permitirá sostener niveles de producción estables y mejorar la eficiencia operativa.

En cuanto a inversiones, en enero de 2025 la Junta Directiva de PetroTal Corp aprobó un presupuesto de US$140 millones para sus operaciones en Perú, una reducción del 14% respecto al año anterior. De este monto, US$55 millones están destinados a actividades de perforación y acondicionamiento, incluyendo cuatro pozos de desarrollo en los campos Bretaña y Los Ángeles.

Otros US$60 millones se asignarán a la mejora de infraestructura en Bretaña, con proyectos orientados a incrementar la capacidad de manejo de fluidos y construir nuevas bodegas para perforación, buscando facilitar la expansión continua del yacimiento. Además, se destinarán US$36.5 millones a proyectos de control de erosión en la localidad de Bretaña.

En exploración, el plan incluye una inversión cercana a los US$4 millones para la obtención de permisos y la construcción de una vía de acceso hacia el Lote 107 en Ucayali, operado conjuntamente por PetroTal Perú y Petrolífera Petroleum. Este proyecto se encuentra en marcha luego de una ampliación del período para desarrollar el programa exploratorio Osheki-Kametza.

Por último, en mayo, ambas compañías anunciaron que la fusión por absorción entre PetroTal Perú y Petrolífera Petroleum del Perú se hará efectiva el 1 de mayo de 2025, fortaleciendo su presencia en el sector hidrocarburos en las regiones de Huánuco y Pasco.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720