Adquisición de activos y contexto inicial
En noviembre de 2024, la compañía Peabody Energy anunció un acuerdo para adquirir activos de carbón metalúrgico de Anglo American en Australia, con un valor total de $3.8 mil millones. Esta operación incluía un pago inicial de $1.7 mil millones, $625 millones en pagos diferidos y hasta $1 mil millones condicionados a ciertos factores. Entre los activos más importantes involucrados en la transacción se encuentra la mina Moranbah North, situada en la cuenca de Bowen, en Queensland.
Emergencia en la mina australiana
El 31 de marzo de 2025, un incendio subterráneo en la mina Moranbah North obligó a evacuar a todo el personal y a interrumpir las operaciones. Aunque Anglo American confirmó que no se produjeron daños estructurales graves y que las condiciones se han estabilizado, la producción permanece detenida y no se ha establecido una fecha de reinicio. El 19 de abril, se autorizó un acceso restringido para llevar a cabo inspecciones de seguridad.
Respuesta de Peabody Energy
Frente a esta situación, Peabody Energy presentó a Anglo American una notificación por cambio adverso material (MAC), señalando que el incidente en la mina afecta de forma sustancial el valor de la operación pactada. El director ejecutivo de Peabody, Jim Grech, manifestó su inquietud ante la falta de claridad sobre la reanudación de la producción y advirtió que, de no resolverse los inconvenientes dentro del plazo estipulado, la empresa se reserva el derecho de cancelar la compra.
Anglo American defiende su posición
Por su parte, Anglo American sostiene que la paralización de Moranbah North no constituye un cambio adverso material conforme a los términos acordados. La compañía asegura estar trabajando estrechamente con las autoridades regulatorias para garantizar un reinicio seguro de las actividades y afirma que mantiene el compromiso de cumplir con las condiciones necesarias para completar la transacción con Peabody.
Impacto en el sector minero
El incidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan las operaciones mineras subterráneas y destaca la relevancia de las cláusulas MAC en contratos de adquisición. El desenlace de este caso dependerá de la eficacia de Anglo American para resolver los problemas operativos en tiempo y forma. De lo contrario, Peabody podría abandonar el acuerdo, generando consecuencias relevantes tanto para ambas empresas como para el mercado global del carbón metalúrgico.