Palamina Corp., empresa minera con sede en Canadá, anunció la venta de su participación del 15,38% en Winshear Gold, obteniendo ingresos brutos de 290.000 dólares canadienses (aproximadamente US$ 211.700). La operación incluyó la venta de 4,3 millones de acciones a un valor de 0,06 dólares por acción. Con esta transacción, Palamina ya no posee participación accionaria en Winshear y dejará de reportar información interna sobre esta compañía.
Esta decisión coincide con la retirada de Winshear del mercado peruano. En ese contexto, Palamina informó que se encuentra en proceso de recuperar la titularidad de los proyectos Gaban Gold (oro) e Ica Copper Gold (cobre y oro), los cuales había transferido a Winshear hace seis años. Se espera que esta reversión de propiedad se complete a fines de julio de 2025, según lo declarado por Andrew Thomson, presidente y CEO de Palamina.
Durante el tiempo en que Winshear tuvo a su cargo estos activos, invirtió un total de 4,09 millones de dólares canadienses (US$ 2,95 millones) en adquisición y exploración, incluyendo un programa de perforación realizado en 2024 en el proyecto Gaban. Además, Palamina recibió pagos por adelantado en regalías por US$ 217.722, una devolución de capital de US$ 2,62 millones en diciembre de 2023, y otros US$ 209.815 por la reciente venta de acciones.
Ambos proyectos regresarán al portafolio de Palamina en cumplimiento del acuerdo firmado el 14 de mayo de 2019. La empresa ha manifestado su intención de retomar la operación total de estos activos, aunque actualmente se encuentra evaluando técnicamente los bloques de concesión para definir si mantendrá todas las áreas o solo una parte de ellas, según sus objetivos estratégicos.
El proyecto Gaban Gold está ubicado en el cinturón orogénico de Puno, al sur del Perú, a unos 80 kilómetros del proyecto Usicayos, también operado por Palamina. Por su parte, el proyecto Ica Copper Gold se localiza a 50 km al este de la ciudad de Ica, en el cinturón costero IOCG (Óxido de Hierro Cobre Oro), una zona rica en vetas de minerales como cuarzo, pirita, magnetita y calcopirita, y donde actualmente opera una pequeña mina en una concesión vecina de un tercero.