Mié. Jul 9th, 2025

Ministro de Defensa destaca éxito de operativos contra minería ilegal en Pataz

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, ofreció detalles sobre la operación Escalibur III en Pataz, destinada a combatir la minería ilegal. Según informó, durante los operativos se han decomisado armas, municiones, explosivos y se logró desarticular diversas estructuras criminales locales. “Se han realizado 500 patrullajes acumulados. En el marco específico de la operación, hay seis detenidos y seis armas incautadas entre ametralladoras y pistolas. En total, sumando todas las operaciones, se han decomisado 35 armas de fuego, más de 11 mil cartuchos y explosivos, y detenido a 33 personas”, detalló en declaraciones a RPP.

Astudillo destacó la estrategia que viene desarrollando el Ejecutivo en esta zona de La Libertad. “Pataz es un modelo de intervención que, en función de sus resultados, se buscará replicar en otras regiones del país”, afirmó, calificando los operativos como “muy exitosos” gracias a la articulación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El ministro señaló que se han establecido tres puntos de control en el distrito, donde además de las fuerzas del orden, también participan entidades como Sucamec, el Ministerio de Energía y Minas, la Sunat y Migraciones. Asimismo, resaltó la colaboración de las rondas campesinas, a las que calificó como “un actor clave para mantener el vínculo con la población”, y también destacó el apoyo recibido por parte de algunas empresas privadas.

Consultado sobre la posibilidad de extender este tipo de intervención a otras regiones, Astudillo indicó que esa decisión dependerá de una evaluación liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el alto comisionado encargado de la lucha contra la minería ilegal.

Por otro lado, el titular de Defensa fue consultado por el reciente incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, quien ahora percibe más de S/ 35,000 mensuales. Negó que esta decisión evidencie una desconexión con la realidad del país y defendió la medida amparándose en la Ley Servir. “Esa ley establece claramente los montos que deben recibir las autoridades. Es una decisión justificada que ya ha sido explicada por diversos ministros y el propio presidente del Consejo de Ministros”, señaló. También cuestionó: “El presidente del Poder Judicial gana 47 mil soles. Siendo la presidenta la máxima autoridad del país, ¿usted cree que eso es justo?”.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720