Jue. May 29th, 2025

Mina Huanzalá de Mitsui suspende operaciones por falla eléctrica en Áncash

La Compañía Minera Santa Luisa, subsidiaria del grupo japonés Mitsui, informó la paralización temporal de su unidad minera Huanzalá, ubicada en Áncash, desde el 26 de mayo de 2025. Esta mina polimetálica, con más de cinco décadas de operación, produce concentrados de zinc, plomo y cobre. La suspensión responde a una falla técnica que ha afectado el suministro eléctrico principal del yacimiento.

Según un comunicado remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el transformador principal de 9 mega voltios amperios (MVA) —fundamental para la operación y procesamiento de mineral— dejó de funcionar debido a fallas internas. Actualmente, la mina opera únicamente con grupos electrógenos para mantener servicios esenciales, mientras se gestionan soluciones para restablecer la producción.

Carlos Alvarado, gerente de operaciones de Minera Santa Luisa, explicó que se han iniciado los trabajos para alquilar nuevos grupos electrógenos y reparar el transformador averiado, con el fin de reanudar las actividades en el menor tiempo posible. La empresa no precisó una fecha de reactivación, pero afirmó que se prioriza una recuperación rápida y segura.

Cabe destacar que, a fines de 2024, el Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) aprobó el Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Huanzalá, lo que permite a la empresa ejecutar un conjunto de mejoras operativas. Entre ellas se incluyen la ampliación del lecho de secado de lodos, del sedimentador de la planta de concreto, y la implementación de una tolva para dosificación de Dramix (fibras de acero), entre otros ajustes en infraestructura.

Asimismo, la minera proyecta hasta 20 nuevas áreas y modificaciones en componentes auxiliares. Estas abarcan la construcción de un nuevo laboratorio metalúrgico, depósitos de aceites, talleres de reparación, espacios para generadores y la ampliación del relleno sanitario. Estas inversiones buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la unidad minera en el mediano plazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720