Mié. Ago 27th, 2025

México reactiva proyectos clave de cobre con inversiones cercanas a US$ 3.000 millones

Desde el norte hasta el sur de México, la minería del cobre entra en una nueva etapa de dinamismo con la reactivación de varios proyectos estratégicos, en respuesta al crecimiento sostenido de la demanda global. Iniciativas como El Pilar, de Grupo México, y San Nicolás —un emprendimiento conjunto entre Agnico Eagle y Teck— prevén su entrada en operación hacia 2027. A este panorama se suma el proyecto Los Ricos Norte, de la canadiense GoGold, que también apunta a iniciar operaciones ese mismo año, según reporta BNAmericas.

En conjunto, estas inversiones representan un estimado de US$ 3.000 millones que apuntalan la cartera minera del país enfocada en cobre. Esta tendencia responde a las proyecciones de la Cámara Minera de México (Camimex), que anticipa un repunte en la producción como reacción a las señales de mayor demanda mundial, en particular por el papel clave del cobre en la transición energética.

El renovado interés de las compañías refleja una apuesta firme por el potencial exportador de México, que ya figura entre las naciones con mayores reservas de cobre a nivel global. Las inversiones en marcha no solo buscan abastecer a los mercados internacionales, sino también posicionar al país como un referente en prácticas de extracción sustentable.

Sin embargo, el avance del sector enfrenta desafíos importantes: asegurar la sostenibilidad ambiental, obtener la licencia social para operar y mejorar la infraestructura en zonas clave. Aun así, el movimiento actual del sector marca el inicio de una etapa de crecimiento acelerado y refuerza el rol estratégico del cobre en el desarrollo económico y tecnológico de México.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720