Una reciente medición realizada por el Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD) reveló que la mayoría de los chilenos respalda el acuerdo entre Codelco y SQM para el desarrollo conjunto de la industria del litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060. La encuesta, aplicada entre el 23 y 24 de junio a un panel representativo de casi 2.000 personas mayores de 18 años en las 16 regiones del país, refleja una percepción mayoritariamente favorable hacia esta alianza público-privada.
Según los resultados, el 82 % de los encuestados que conocen el acuerdo considera que es beneficioso para Chile. Incluso al incluir a quienes afirmaron no estar al tanto (un 25 % del total), el respaldo general sigue siendo alto, alcanzando un 61 %. Esta cifra se mantiene estable respecto a las mediciones anteriores de julio de 2024 y enero de 2025, que registraron apoyos del 63 % y 61 % respectivamente, y supera ampliamente el 50 % alcanzado en enero de 2024, poco después de la firma del memorando entre ambas compañías.
El respaldo ciudadano también se refleja a nivel regional. En el caso de Antofagasta —zona directamente vinculada a la operación del litio—, el más reciente Barómetro Regional muestra un 57 % de apoyo a la alianza entre Codelco y SQM, lo que confirma una tendencia favorable en las regiones más involucradas en la industria extractiva.
El acuerdo establece que Codelco tendrá la participación mayoritaria, con el 50 % más una acción en la nueva sociedad conjunta. Esta fórmula ha sido valorada positivamente desde su anuncio, ya que muchos ciudadanos la perciben como una oportunidad para reforzar el rol estratégico del Estado en la explotación del litio y asegurar beneficios económicos y sociales para el país en el largo plazo.