La canadiense Latin Metals Inc. anunció la adquisición de 300 hectáreas adicionales contiguas a su proyecto de cobre Para, ubicado en la franja costera de cobre del Perú, una zona reconocida por albergar yacimientos de clase mundial y contar con infraestructura clave para la actividad minera. Esta ampliación fortalece la posición estratégica de la empresa en esta región clave para la minería peruana.
La compra fue realizada a través de su subsidiaria Zafiro Mining SAC, con un monto de US$ 20,000 en efectivo. Gracias a esta operación, Latin Metals ahora posee el 100% del proyecto Para, cuya extensión total alcanza las 2,200 hectáreas, cubriendo áreas prioritarias para futuros programas de perforación.
Latin Metals informó que esta nueva adquisición se suma a un paquete de datos históricos obtenidos de Vale Exploration Perú SAC, filial de Vale Canadá. Estos datos incluyen mapeo geológico detallado, 282 muestras geoquímicas de roca, así como 18 km de geofísica por polarización inducida y 44 km de estudios magnéticos y radiométricos terrestres.
Vale ya había identificado cuatro objetivos de perforación, con un total de 2,500 metros previstos, y contaba con los permisos necesarios, aunque nunca llegó a ejecutar las perforaciones. Desde que Latin Metals tomó control del proyecto en 2023, ha validado y ampliado estos trabajos con muestreos propios, confirmando la existencia de sistemas mineralizados tipo pórfido.
La compañía anunció que iniciará pronto los trámites para obtener nuevos permisos de perforación y que se encuentra en búsqueda de un socio estratégico que financie la siguiente etapa de exploración y desarrollo del proyecto. Esta colaboración permitirá acelerar los trabajos en campo y optimizar recursos.
Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, destacó que la integración de los datos de Vale ha sido clave para definir objetivos de perforación claros y específicos. “Esta adquisición finaliza la consolidación de una posición territorial de alta calidad, totalmente bajo nuestro control,” afirmó el ejecutivo.
El proyecto Para se encuentra dentro del cinturón costero de cobre de Perú, una región minera con gran trayectoria y dotada de infraestructura vial, energética y portuaria que facilita tanto la exploración como el eventual desarrollo del yacimiento. La exploración realizada por Latin Metals ha identificado mineralización superficial significativa, con muestras de cobre que varían entre 251 y 1,505 partes por millón, junto a concentraciones de molibdeno de hasta 46 ppm. Además, se han definido dos zonas anómalas principales, incluyendo un área de 2 kilómetros por 1 kilómetro, lo que resalta el gran potencial del proyecto para futuros descubrimientos.