- La nueva empresa, Anglo Teck, estará controlada al 62,4% por los accionistas de Anglo American y al 37,6% por los de Teck.
El grupo minero británico Anglo American ha anunciado la fusión con su rival canadiense Teck Resources para crear un gigante de las materias primas con una capitalización bursátil conjunta de 53.000 millones de dólares (45.028 millones de euros).
En concreto, la nueva empresa, que pasará a llamarse Anglo Teck, estará controlada al 62,4% por los accionistas de Anglo American y al 37,6% por los de Teck una vez se cierre la operación.
El grupo minero británico Anglo American ha anunciado la fusión con su rival canadiense Teck Resources para crear un gigante de las materias primas con una capitalización bursátil conjunta de 53.000 millones de dólares (45.028 millones de euros).
En concreto, la nueva empresa, que pasará a llamarse Anglo Teck, estará controlada al 62,4% por los accionistas de Anglo American y al 37,6% por los de Teck una vez se cierre la operación.
Cientos de seguidores celebran frente a la casa de Cristina Fernández la victoria peronista en Buenos Aires. Foto: EfeCientos de seguidores celebran frente a la casa de Cristina Fernández la victoria peronista en Buenos Aires. Foto: Efe
La nueva multinacional debería llegar a término en los próximos 12 a 18 meses y tendrá su sede en Vancouver, aunque seguirá «comprometida con la trayectoria de ambas compañías» en Canadá, Sudáfrica y Reino Unido.
En este sentido, cotizará en las Bolsas de Johannesburgo, Toronto y Nueva York.
Anglo American ha adelantado que repartirá un dividendo especial de 4.500 millones de dólares (3.823 millones de euros), esto es 4,19 dólares (3,56 euros) por acción, antes de culminar una operación considerada una «fusión entre iguales» que no contempla el pago de ninguna prima.
La unión generará unas sinergias anuales antes de impuestos de unos 800 millones de dólares (679,7 millones de euros) para finales del cuarto año después de que se complete la transacción. La fusión es la respuesta a los intentos de BHP por hacerse con Anglo American y de Glencore por hacer lo propio con Teck Resources.
«Tenemos una oportunidad única para unir dos empresas mineras de gran prestigio, cuyas carteras y capacidades son profundamente complementarias, al tiempo que comparten un conjunto de valores comunes», ha explicado el actual CEO de Anglo American, Duncan Wanblad.
«Juntos, estamos impulsando a Anglo Teck a la vanguardia de nuestra industria en términos de crecimiento con valor añadido en minerales críticos producidos de forma responsable».
«La combinación de nuestros activos de cobre de primer nivel, nuestras operaciones de mineral de hierro y zinc de alta calidad y una excelente cartera de proyectos de crecimiento de gran calidad nos proporciona una enorme capacidad de recuperación y opciones», ha indicado, por su parte, el CEO de Teck, Jonathan Price.
El consejero delegado de la futura Anglo Teck será Duncan Wanblad (Anglo American) y Jonathan Price (Teck) será viceconsejero delegado. La presidenta del grupo será Sheila Murray (Teck) y el responsable financie