Dom. Oct 5th, 2025

“La minería es finita”: Gold Fields busca dejar comunidades sostenibles más allá de Cajamarca

Gold Fields reafirma su compromiso con el Perú a través de una estrategia que trasciende la minería. Paul Gómez, Gerente General, destacó en RPP que el propósito de la compañía es impulsar economías sostenibles y confianza social, proyectando un país líder más allá de los minerales.

Paul Gómez, Gerente General de Gold Fields en Perú, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer la estrategia de negocio de la compañía multinacional y su visión a largo plazo para el país, enfatizando que el propósito de la empresa trasciende la extracción de minerales para enfocarse en la creación de economías sostenibles.Play Video

Gold Fields, con más de 17 años de producción en su mina Cerro Corona en Cajamarca, se ha consolidado como un actor importante en la región norte del Perú. Sin embargo, su enfoque de negocio se basa en una premisa: la minería es una actividad finita. Esta realidad impulsa su estrategia principal.

«Somos una empresa minera que reconoce que somos un negocio finito y que en algún momento vamos a dejar esa zona», afirmó Gómez. «Por ende, tenemos que activar la economía, desarrollarla para que sea sostenible aun cuando nosotros no estemos».

Esta visión se materializa en un modelo de «enfoque multiactor» para la gestión social, que integra a la sociedad civil, la empresa privada y todos los niveles del gobierno, desde el local hasta el central. La estrategia busca primero generar valor para luego poder compartirlo, construyendo un vínculo de confianza con las comunidades a través de un liderazgo visible y promesas ejecutables.

Proyecciones y el potencial del Perú

Paul Gómez destacó el estatus de la minería peruana en el escenario global, un pilar para el orgullo nacional y el desarrollo económico.

“La minería en el Perú es de primer mundo”, aseguró. “En el mundo tú puedes mencionar cinco o seis países que son los líderes mundiales de la minería. Perú es uno de ellos”.

Según el ejecutivo, el país no solo es un productor de primer nivel en casi todos los metales, sino que también ha desarrollado un ecosistema completo que incluye profesionales altamente capacitados, empresas de ingeniería y proveedores de maquinaria, lo que permite el desarrollo de esta industria de clase mundial.

El contexto político y social

Al ser consultado sobre los desafíos, Gómez reconoció que los años electorales suelen ser complejos para el sector. Hizo un llamado a desmentir las falacias que a menudo surgen en estos periodos.

“Los años electorales, en efecto, siempre son años complejos porque surgen algunas falacias en decir que la empresa minera formal contamina, que no paga sus impuestos o que explota, lo cual es totalmente falso”, señaló.

La estrategia de Gold Fields para mitigar estos riesgos se centra en la creación de confianza y en no hacer falsas promesas, reconociendo que la generación de valor compartido es la mejor respuesta a la conflictividad.

Un plan a largo plazo para el Perú

Finalmente, Gómez compartió su visión para el futuro del Perú, haciendo un llamado a la creación de un plan nacional que trascienda los ciclos políticos y las ideologías.

“Me imagino un país que no tenga un plan basado en ideologías, que se corte con cada nuevo gobierno. Sueño con un plan de cerrar brechas de infraestructura, eliminar ideologías, ¿por qué no pensar en un plan 2050 que ataque la educación, la salud, la infraestructura y que logre lo que realmente debería posicionarse el Perú? Ser un líder mundial, no solo en minería, en educación, en economía, en salud», proyectó el gerente general de Gold Fields.

Este plan, según Gómez, debería confiar en la inversión extranjera y en las empresas que cumplen con altos estándares para desarrollar la economía nacional y consolidar al Perú como una potencia global.

RPP

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720