Dom. Oct 19th, 2025

Kuya Silver marca récord de ventas de plata y acelera mejoras en Bethania

La minera canadiense Kuya Silver reportó un récord en ventas de plata durante el tercer trimestre de 2025 en su mina Bethania, ubicada en la región de Huancavelica, Perú. A pesar de una paralización temporal de sus operaciones debido a fallas técnicas en el sistema de compresores de aire, la compañía logró comercializar 16,983 onzas de plata (equivalentes a 21,435 onzas al incluir subproductos), reflejando una sólida demanda del mineral y una eficiente gestión operativa.

Durante el trimestre, la mina procesó 1,841 toneladas de mineral, alcanzando una recuperación metalúrgica del 91.6 % en plata, mientras que los índices de recuperación de plomo y zinc también presentaron mejoras significativas. La plata representó el 79 % de los ingresos totales, y el resto provino de la comercialización de plomo, zinc y oro.

Las operaciones se detuvieron a mediados del tercer trimestre debido a fallas simultáneas en compresores esenciales para la ventilación y perforación. Sin embargo, la empresa aprovechó este periodo para realizar mejoras permanentes en su infraestructura y adquirir nuevos equipos. Las operaciones se reanudaron a fines de septiembre, y en pocas semanas, la tasa diaria de extracción superó los niveles previos a la suspensión.

“Con la plata en máximos históricos y Kuya Silver en su posición financiera más sólida desde su fundación, este es el momento ideal para invertir en infraestructura y expansión”, afirmó David Stein, presidente y CEO de la compañía. Señaló que estos esfuerzos apuntan a consolidar una producción confiable en Bethania, preparar futuras ampliaciones y fortalecer la base de recursos tanto en la mina como en el distrito circundante.

En ese contexto, Kuya Silver anunció recientemente un plan de modernización de la operación Bethania, orientado a aumentar su capacidad y extender su vida útil. Entre las mejoras se incluye el desarrollo de un nuevo sistema de transporte subterráneo que optimizará el movimiento de mineral, personal y ventilación entre distintos niveles, elevando a la vez los estándares de seguridad.

La compañía reemplazará el antiguo sistema de rieles y vagonetas por vehículos modernos sin vías, con lo cual espera alcanzar una capacidad operativa de 350 toneladas diarias. Además, se construirá una galería de 3.5 x 3.5 metros que conectará niveles clave, brindando mayor flexibilidad para futuras expansiones.

La mina Bethania, situada a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Colquijirca, es una operación subterránea histórica de plata, plomo y zinc, que tuvo actividad intermitente entre 1977 y 2016. Kuya Silver adquirió el activo con el propósito de relanzarlo como una mina moderna enfocada en altas leyes de plata y desarrollo escalonado.

Geológicamente, Bethania se encuentra en el cinturón metalogénico del centro del Perú, una zona rica en sulfuros polimetálicos. El yacimiento está compuesto por vetas epitermales de alta ley, con presencia de galena (plomo) y esfalerita (zinc), pero con un enfoque principal en la extracción de plata. Vetas como Carolina, Española, 12 de Mayo y Victoria han mostrado leyes superiores a 600 gramos por tonelada, según intercepciones recientes e históricas, consolidando a Bethania como un activo de alto potencial.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720