Dom. Ago 10th, 2025

Japón interesado en minerales estratégicos

Japón tiene un singular interés en minerales como el cobre, el litio y por aquellos denominados críticos o estratégicos para el cambio de la matriz energética mundial, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

“El Perú tiene reservas de litio en el norte de Puno, pero las inversiones en exploración están atrasadas por decisiones empresariales, lo que preocupa, por lo que ha sido bien visto el interés japonés”, comentó.

Montero, quien se encuentra en ese país asiático como parte de la comitiva de negocios liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, agregó que hay grandes empresas japonesas que ya tienen presencia en el sector minero peruano.

Recordó que Perú y Japón tienen una agenda bilateral con una hoja de ruta ente el 2024 y el 2033 para monitorear inversiones y cooperar con la pequeña minería y minería artesanal productora de oro en el Perú.

“También hay cooperación con Japón sobre la promoción de la protección de la Amazonía peruana y una cooperación, asimismo, asociada a nuestra base Machu Picchu en la Antártida”, refirió.

Ley Mape

Por otro lado, el titular del Minem comentó que hay elementos nuevos que deberían considerarse en el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape).

“Estamos desarrollando una mesa técnica para impulsar la formalización minera, en la que participan dos gremios de la pequeña minería y de la minería artesanal, además de todos los poderes del Estado y varios sectores estatales involucrados en el tema”, sostuvo.

Al respecto, Montero aseveró que las discusiones sobre este tema giran en torno a nuevos elementos para la elaboración de la nueva ley de la pequeña minería y la minería artesanal.

“Esta nueva normativa debería regir esta actividad por los próximos 25 o 30 años”, puntualizó el ministro.

Confianza

El ministro de Energía y Minas afirmó que el empresariado japonés ve con mucho interés seguir trabajando con empresas nacionales y el Gobierno peruano; y busca tener nuevas oportunidades de negocios en el país.

Montero manifestó que el empresariado japonés tiene confianza en el presente y futuro de la relación peruano-japonesa y hacen seguimiento del trabajo que realiza el Gobierno en materia económica y comercial.

“Admiran la sostenibilidad macroeconómica del país, la baja inflación, la estabilidad del tipo de cambio, el adecuado clima para el desarrollo de las inversiones púbica y privada; el crecimiento de las exportaciones y las altas reservas internacionales. Todo ello llama su atención y lo valoran, pues son logros de hace varios años”, sostuvo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720