Mié. Sep 10th, 2025

Hochschild avanza en estrategia para desarrollar el proyecto Volcán en Chile

La empresa Hochschild Mining informó que su filial Tiernan Gold, encargada del desarrollo del proyecto aurífero Volcán en la región de Atacama (Chile), firmó una carta de intención con la compañía canadiense Railtown Capital. Este primer acuerdo busca avanzar hacia una fusión de negocios, mediante la cual Railtown adquiriría la totalidad de las acciones emitidas y en circulación de Tiernan a cambio de acciones propias. Esta operación se enmarcaría como una adquisición inversa.

En caso de concretarse la operación, Tiernan comenzaría a cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto, lo que abriría nuevas posibilidades de financiamiento independiente para avanzar en el desarrollo del proyecto minero Volcán. Cabe recordar que en agosto de 2023, Hochschild ya había manifestado su intención de evaluar opciones estratégicas para maximizar el valor de este activo.

La compañía explicó que el acuerdo está condicionado al cumplimiento de varios requisitos, entre ellos una ronda de financiamiento completamente comercializada, la realización de una debida diligencia satisfactoria y la firma de un contrato definitivo que incluya todos los documentos necesarios. Hochschild advirtió, no obstante, que no hay garantías de que estos pasos se completen o que la operación llegue a cerrarse.

Eduardo Landin, CEO de Hochschild Mining, destacó que esta operación permitirá posicionar a Tiernan como la plataforma enfocada exclusivamente en el desarrollo de Volcán. “Esta decisión está alineada con nuestra estrategia de destinar los recursos de Hochschild a activos de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Consideramos que, ante un entorno favorable de precios del oro, esta estructura representa la mejor opción para generar valor sostenible para todos nuestros grupos de interés”, señaló.

En cuanto a las proyecciones del proyecto Volcán, se cuenta con una Evaluación Económica Preliminar actualizada por la consultora Ausenco en agosto de 2025. El estudio estima una producción promedio de 332.000 onzas de oro anuales durante los primeros diez años de operación, dentro de una vida útil estimada en 14 años. El costo total de mantenimiento (AISC) se proyecta en US$1.094 por onza, mientras que el valor presente neto, descontado a una tasa del 5%, asciende a US$1.513 millones, con una tasa interna de retorno del 29%, considerando un precio del oro de US$2.400 por onza.

De concretarse la fusión, Hochschild conservaría una participación del 87% en la empresa combinada, mientras que los actuales accionistas de Railtown tendrían cerca del 13%. Se prevé que la transacción se cierre en noviembre de 2025, siempre que obtenga el visto bueno de los accionistas de Railtown y de la Bolsa de Toronto. Además, se anunció que Fausto Di Trapani, actual CFO de MAG Silver Corp., asumirá como director general de la nueva compañía.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720