Guanajuato Silver Company Ltd. ha iniciado una nueva campaña de perforación subterránea en la veta San Luis, situada en la parte sur de la mina Villalpando, en El Cubo. Durante el primer trimestre de 2025, se perforaron 971.8 metros, lo que permitió confirmar la continuidad lateral y vertical del cuerpo mineralizado, consolidando el potencial de esta zona.
La veta San Luis, descubierta en 2022, se ha convertido en una de las áreas más productivas dentro del complejo El Cubo. Con un ancho promedio que oscila entre 1.0 y 1.2 metros, presenta leyes consistentes de 116 gramos por tonelada (g/t) de plata y 1.05 g/t de oro, lo que equivale a una ley combinada de 210 g/t de plata equivalente.
Como parte del plan de exploración para 2025, la compañía tiene previsto perforar un total de 6,500 metros en aproximadamente 30 barrenos dentro de El Cubo. Además de ampliar la exploración en San Luis, se realizarán trabajos adicionales en las vetas Villalpando (2,500 m), Dolores (1,350 m), San Nicolás (1,500 m), San Eusebio y La Loca (1,150 m).
En paralelo, en la mina San Ignacio, Guanajuato Silver completó un estudio geofísico en el sector oeste del bloque minero Santo Niño. Se aplicaron métodos de Polarización Inducida (IP) y Magnetotelúrica de Fuente Controlada (CSAMT), que proporcionarán información clave para orientar futuras campañas de perforación, particularmente en zonas con alto contenido de oro.
Estos desarrollos consolidan a Guanajuato Silver como un actor estratégico en la minería de metales preciosos en México. La reactivación de minas históricas como El Cubo y San Ignacio no solo contribuye al dinamismo de la economía local, sino que también pone en valor el potencial geológico de la región de Guanajuato.