Mié. Oct 22nd, 2025

Gobierno avanza en Estrategia Nacional del Litio con nuevo proyecto en Quillagua

La Estrategia Nacional del Litio continúa avanzando con paso firme. El Ministerio de Minería ingresó a la Contraloría General de la República el decreto que establece los requisitos y condiciones del Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) que será suscrito con el consorcio integrado por Sociedad Minera Aspromin SpA, Wealth Minerals Chile SpA, Inversiones Valeska Minerals SpA y Alto Exploradora SpA. Este acuerdo permitirá el desarrollo de un nuevo proyecto de extracción de litio en el sector denominado Quillagua Este.

Este nuevo proyecto se suma a la iniciativa impulsada por Llamara Group en el área de Quillagua Norte, cuyo decreto fue presentado ante la Contraloría a comienzos de septiembre. En esa misma fecha también se ingresó el decreto que fija los parámetros del CEOL correspondiente a Quillagua Sur, donde el contratista será seleccionado mediante un proceso de licitación pública nacional e internacional, garantizando transparencia y competencia en la adjudicación.

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó que la Estrategia Nacional del Litio “avanza decididamente en su compromiso de fomentar la participación de privados”. Según explicó, una vez finalizadas las consultas indígenas, tanto la empresa como el consorcio expresaron su conformidad con los términos de los contratos, lo que permitió ingresar los decretos a Contraloría para su revisión. “Con esto cumplimos el compromiso de incorporar nuevos actores al mercado del litio chileno, donde existe un alto interés por participar, tal como constatamos durante nuestra reciente visita a Berlín y Londres”, agregó la ministra.

Los proyectos ubicados en el sector de Quillagua forman parte de una estrategia integral que busca diversificar la producción nacional y promover alianzas público-privadas en la industria del litio. Estas iniciativas apuntan a fortalecer la posición de Chile como líder mundial en la producción responsable y sostenible de este mineral clave para la transición energética.

A su vez, los desarrollos en Quillagua se complementan con los proyectos encabezados por Enami, en los salares altoandinos, y por Codelco, en el Salar de Maricunga, ambos en la Región de Atacama. En estos casos, la colaboración se realiza junto a la empresa Rio Tinto, consolidando un modelo de cooperación entre el Estado y el sector privado que busca maximizar el valor agregado y la sustentabilidad en la cadena del litio.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720