El Gobierno aprobó, mediante decretos supremos, los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los lotes I y VI, ubicados en la provincia de Talara, departamento de Piura. Ambos contratos fueron adjudicados a consorcios privados tras un proceso de convocatoria pública llevado a cabo por Perupetro S.A., en el marco de su política de promoción de inversiones en el sector energético.
Según el Decreto Supremo N.° 019-2025-EM, el Lote I será operado por el contratista conformado por Inexport Servis S.A.C. y Alpha Integral Service E.I.R.L.. En tanto, el Decreto Supremo N.° 020-2025-EM autoriza la suscripción del contrato para el Lote VI con el consorcio integrado por Inventa Energy Perú S.A.C. y Sparrow Hills Perú Block VI S.A.C..
Ambos decretos, refrendados por la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, fueron emitidos conforme a la Ley Orgánica de Hidrocarburos (Decreto Supremo N.° 042-2005-EM) y su reglamento. Estas normas establecen los procedimientos y requisitos para la celebración de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
Los contratos de licencia definen las condiciones técnicas, económicas y legales bajo las cuales se realizará la explotación de los recursos petroleros en los lotes adjudicados, además de fijar las garantías correspondientes, conforme a los artículos 63 y 66 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Asimismo, aseguran la participación del Estado peruano en la renta generada por estas actividades.
Finalmente, Perupetro S.A., en su calidad de entidad contratante, queda autorizada para suscribir los acuerdos respectivos con los consorcios adjudicatarios, con la intervención del Banco Central de Reserva del Perú, que actuará como garante de las operaciones establecidas en los contratos. Las normas fueron publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, formalizando así la entrada en vigencia de ambos acuerdos.