Fortuna Mining Corp. presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025, destacando un desempeño operativo sólido en sus operaciones globales. No obstante, en Perú, la mina Caylloma registró una disminución en la producción de metales, tal como estaba previsto en su plan minero. La compañía señaló que, pese a los desafíos del trimestre, la operación continúa aportando de manera estable a su portafolio internacional.
Durante el periodo, Caylloma produjo 233.612 onzas de plata, una caída del 24% frente al mismo trimestre de 2024, debido principalmente a leyes de cabeza más bajas. La producción de plomo y zinc también retrocedió un 7% y 8%, respectivamente, de acuerdo con el reporte financiero publicado por la minera con sede en Vancouver.
El costo en efectivo por onza equivalente de plata aumentó a US$17,92, frente a los US$14,88 registrados un año antes. Este incremento obedeció tanto a la menor producción del metal como a los mayores precios realizados, que impactaron el cálculo del costo unitario. Por su parte, el costo total de mantenimiento (AISC) se elevó un 11% interanual, alcanzando los US$25,17 por onza equivalente.
Aun así, Fortuna precisó que los resultados se mantienen dentro de lo proyectado y en línea con el cronograma de explotación definido para Caylloma. La mina peruana continúa mostrando un buen desempeño en seguridad, sin incidentes con tiempo perdido durante el trimestre, mientras que la tasa de frecuencia total de incidentes registrables (TRIFR) se ubicó en 0,86 a nivel corporativo.
En el consolidado global, Fortuna Mining reportó un flujo de caja libre operativo de US$73,4 millones, impulsado por los precios más altos del oro y la estabilidad de sus operaciones. El presidente y CEO, Jorge Ganoza, destacó que los resultados permiten mantener la guía anual de producción, además de reflejar un control eficiente de los costos operativos, que se mantienen por debajo de US$1.000 por onza de oro.
La liquidez total de la compañía ascendió a US$588,3 millones, consolidando una posición de efectivo neto de US$265,8 millones. Con esta fortaleza financiera, Fortuna aseguró estar en condiciones de avanzar con proyectos de alto impacto, aunque su enfoque principal sigue puesto en Diamba Sud (Senegal) y en la expansión de Séguéla (África Occidental), donde espera alcanzar una producción de entre 160.000 y 180.000 onzas en 2026.
Si bien Perú no figura hoy entre los destinos prioritarios de inversión, Fortuna Mining reafirmó su compromiso con la operación Caylloma, destacando su estabilidad y competitividad en un contexto de presión de costos. La empresa continuará optimizando eficiencias y monitoreando los precios de los metales base y de la plata, con el objetivo de mantener su aporte sostenido al desempeño global del grupo.















