El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció hoy que el plazo para presentar recursos de reconsideración para quienes fueron excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence esta semana. “Este proceso de las reconsideraciones vence en estos días, esta semana y no hay más”, declaró en RPP.
Montero explicó que se otorgó un plazo de 15 días, conforme a lo establecido por la Ley N° 27444, que reconoce el recurso de reconsideración cuando un administrado no está conforme con una resolución administrativa en cualquier sector. El proceso, señaló, culmina esta semana.
El trámite es técnico y requiere que los solicitantes acompañen su recurso con medios probatorios que demuestren que realizaron la gestión correspondiente, pero fueron excluidos erróneamente. “Se evaluará rigurosamente los medios probatorios y se decidirá qué reconsideraciones ameritan volver a ser consideradas en el proceso de formalización”, aseveró.
Hasta la fecha no se conoce cuántas personas han presentado dichos recursos. El ministro adelantó que ese número se revelará al cierre del periodo, “conforme a ley”.
Además, Montero informó que desde la Presidencia del Consejo de Ministros se ha instalado una mesa técnica con participación de gremios (pequeña minería y minería artesanal), la Sociedad Nacional de Minería, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Poder Judicial, el Ministerio Público y varios ministerios. La segunda sesión está programada para este viernes 25.
Durante las sesiones, se abordarán tres temas prioritarios: el avance de los 31,560 registros autorizados al 31 de diciembre de 2024, los derechos laborales de los trabajadores mineros y asuntos clave de la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, cuyo debate continuará en agosto.
En paralelo, el ministro afirmó que continuarán las interdicciones a la minería ilegal. Se ha formado un subgrupo específico dentro de la mesa técnica que incluye al Ministerio, la Defensoría del Pueblo, gremios mineros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y el Instituto de Ingenieros de Minas.
Montero enfatizó que la interdicción de actividades mineras ilegales es una prioridad del gobierno, “no es un tema discutible”. “Este gobierno está absolutamente comprometido con la interdicción de la minería ilegal, allí donde se encuentre… Ahí no hay nada que discutir ni negociar. Las interdicciones van a continuar en todo el territorio nacional.”