Lun. Jun 30th, 2025

Fiscalizarán cumplimiento de condiciones para la formalización minera

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que ha iniciado un proceso de fiscalización activa en distintos territorios mineros, para asegurar que se cumplan las condiciones de la formalización e impulsar a los que trabajan con esmero para ser mineros formales.

Refirió que el Gobierno oficializó el cierre definitivo del proceso de formalización minera integral para las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, mediante el Decreto Supremo Nº 012-2025-EM.

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre del 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites en un marco normativo claro y ordenado.

Esta decisión se toma en cumplimiento de la Ley Nº 32213, que otorga al Ministerio de Energía y Minas la rectoría del proceso de formalización minera. A diferencia de prórrogas anteriores, la norma contempla criterios diferenciados y ha considerado el nivel de avance de cada persona en el proceso de formalización.

Así, se busca dar paso a un cierre ordenado y justo, reconociendo el esfuerzo de quienes han cumplido con los pasos establecidos para la formalización.

La ampliación del plazo será únicamente para quienes tengan inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) o cuya inscripción esté suspendida un año o menos.

Los registros con inscripciones suspendidas más de un año quedarán excluidos del Registro el 30 de junio de 2025, ya que no han mostrado avances en su proceso de formalización.

El Decreto Supremo Nº 012-2025-EM no incluye disposiciones sobre exenciones de responsabilidad civil, administrativa o penal, conforme a lo señalado por el Tribunal Constitucional, ya que cualquier medida en ese sentido solo puede ser establecida mediante una norma con rango de ley, fuera del alcance de este decreto.

El cierre del proceso de formalización el 31 de diciembre del 2025 representa un paso decisivo hacia un nuevo modelo de pequeña minería y minería artesanal en el Perú más eficiente, sostenible y transparente, conforme a la rectoría asumida por el Ministerio de Energía y Minas.

No a la ilegalidad

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, señaló que el Gobierno no apoya la minería ilegal y la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es solo para el proceso de quienes ya estaban inscritos y no se permite el ingreso de nuevos solicitantes a este registro.

Refirió que el proceso de formalización minera que comenzó hace más de dos décadas, como primer paso era el registro y todos los sujetos que querían formalizarse se debían acoger al Reinfo.

““Entonces, mucho se desinforma diciendo que se amplía el Reinfo, que la ilegalidad sigue imperando y que el Gobierno apoya la ilegalidad, eso es totalmente falso”, subrayó.

Indicó que quienes no cumplan con las condiciones para la formalización, serán excluidos y entrarán a la ilegalidad y se les aplicará la ley y no podrán operar, ni podrán seguir contaminando los ríos y suelos.

Cifra

50 millones de soles es el valor de la maquinaria decomisada a los mineros ilegales en amazonas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720