Las inversiones en el sector minero peruano alcanzaron los US$ 550 millones en septiembre, lo que representa un aumento de 18.9% frente a los US$ 427 millones registrados en el mismo mes del 2024. Este crecimiento constituye el mayor registrado en lo que va del año, reflejando un impulso sostenido en la actividad minera.
Con este resultado, la inversión acumulada en minería a septiembre se situó en US$ 3,909 millones, lo que implica un incremento del 15.3% respecto a los US$ 3,389 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El Minem destacó que estos resultados evidencian la continuidad de la recuperación de la inversión minera, impulsada tanto por la ejecución de nuevos proyectos como por la expansión y sostenimiento de operaciones existentes. El crecimiento se observa en todos los segmentos, especialmente en el gasto en exploración, que registró un aumento de 34.5%.
En exploración, Compañía Minera Zafranal lideró el avance con un incremento acumulado de 265.5%, impulsado por sus inversiones en el proyecto Zafranal (Arequipa). Le siguieron Southern Peru, con un crecimiento de 168.6%, y Compañía Minera Poderosa, con un aumento de 18%, evidenciando la diversidad y dinamismo de la inversión exploratoria en el país.
Adán Pino, presidente del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026), señaló que Perú podría duplicar su inversión en exploración si se consolidan condiciones estables y reglas claras para el sector. Destacó que un entorno con estabilidad jurídica y social, sumado a la agilización de los permisos, permitiría un salto significativo en exploración minera, fortaleciendo la competitividad del país frente a la región.















