Ero Copper, empresa cotizada en la TSX, alcanzó el estatus de producción comercial en su yacimiento de Tucumã, estado de Pará (Brasil), a partir del 1° de julio. Este hito se logró tras completar en junio la puesta en marcha del tercer filtro prensa y efectuar modificaciones clave a la planta de procesos.
El yacimiento operó de forma sostenida con niveles superiores al 75 % de su capacidad de diseño, reflejando mejoras operativas y eficiencia. Según Makko DeFilippo, CEO y presidente de la compañía, this achievement “reflects the resilience of our organisation over the past several months”. Su esfuerzo se centró en reparaciones necesarias y ajustes en la planta para alcanzar y mantener los objetivos de rendimiento.
Durante el segundo trimestre, la producción de cobre en Tucumã rondó las 6 400 toneladas, con 2 000 toneladas extraídas solo en la segunda mitad de junio. Las tasas de recuperación metalúrgica y la ley del concentrado cumplieron o superaron los parámetros de diseño, según informa Ero Copper.
El pronóstico apunta a que los volúmenes de procesamiento seguirán creciendo hasta fin de año, impulsando un aumento secuencial en la producción de cobre en la segunda mitad de 2025. Ero Copper centrará sus esfuerzos en mantener una producción segura y constante, generar fuertes flujos de caja libres e invertir en el potencial futuro del proyecto Furnas.
La compañía posee una participación del 99,6 % en Mineração Caraíba, dueña de los activos en el Valle de Curaçá (Bahía) –incluyendo Tucumã y Caraíba–, consolidándose como su activo principal y base para crecimiento en Brasil.
Subtítulo: Fortaleciendo la minería responsable en Brasil
Ero Copper demuestra un compromiso con operaciones eficientes y sostenibles. Lograr la producción comercial no solo marca un avance técnico, sino también un paso firme hacia el desarrollo regional, generación de empleo y creación de valor económico en áreas clave de Pará y Bahía. Este logro refuerza la narrativa positiva de la minería: motor de desarrollo y progreso para comunidades locales.