El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que varias empresas, tanto nacionales como extranjeras, han mostrado interés en la explotación de los lotes petroleros 192 y 64, ubicados en Loreto. Estas compañías podrían ingresar como socias estratégicas de Petroperú para impulsar el desarrollo de ambos campos. “Algunas son empresas peruanas con experiencia comprobada en exploración y desarrollo de campos petroleros, lo que nos da confianza en su capacidad operativa”, destacó.
Montero detalló que el lote 192 aún cuenta con reservas importantes de petróleo liviano y crudo pesado, a pesar del retiro de Altamesa Energy Perú, que se alejó del proyecto por razones propias. Indicó que el proceso de adjudicación ha sido relanzado y que actualmente hay cinco empresas interesadas en participar en la nueva licitación. “Esperamos que se presenten propuestas concretas para seleccionar a la firma con mejores capacidades técnicas y financieras, que trabaje en conjunto con Petroperú”, señaló.
Respecto al lote 64, explicó que presenta condiciones geológicas más complejas, pero contiene reservas de crudo liviano, lo que lo convierte en un proyecto atractivo por su alto valor comercial. Montero enfatizó que el gobierno continuará impulsando su licitación. La puesta en marcha de ambos lotes permitiría restablecer el flujo de petróleo por el Oleoducto Norperuano y abastecer a la Refinería de Talara, reactivando así la industria hidrocarburífera nacional.
En cuanto a Petroperú, el ministro aseguró que se están tomando medidas concretas en cumplimiento del Decreto de Urgencia 013, que establece la reorganización integral de la empresa estatal. “Hay un seguimiento constante por parte del MEF y el Minem, en coordinación con Petroperú y Perupetro, para asegurar que se cumpla con lo dispuesto”, afirmó.
Una de las acciones más relevantes es la identificación de la empresa encargada de la transformación organizacional de Petroperú. Además, se han puesto en venta 51 activos, y aún se evalúa el destino del edificio corporativo en San Isidro, considerado uno de los principales activos inmobiliarios de la petrolera.
Finalmente, Montero reconoció los desafíos financieros que enfrenta Petroperú, pero subrayó que se continúa trabajando para su recuperación. “Petroperú está haciendo un esfuerzo importante por cumplir con sus obligaciones sin frenar las inversiones clave, como la mejora del Oleoducto Norperuano, el aumento de productividad en la Refinería de Talara y las intervenciones ambientales ante derrames, sean accidentales o provocados”, concluyó.