La empresa canadiense DLP Resources Inc. ha iniciado una nueva fase de perforación en su proyecto Aurora, un yacimiento de pórfido de cobre, molibdeno y plata ubicado en la provincia de Calca, en la región Cusco. Esta etapa forma parte del programa de expansión e infill (relleno), cuyo objetivo es delimitar con mayor precisión el recurso mineral y avanzar hacia una evaluación económica del proyecto.
La primera perforación de esta campaña, identificada como A25-023, comenzó el 16 de julio y está diseñada para alcanzar una profundidad de 1,000 metros. En total, se realizarán entre 6,000 y 7,000 metros de perforación en siete pozos, distribuidos en áreas previamente exploradas y en nuevas extensiones hacia el oeste y sureste del depósito. Esta labor busca confirmar la continuidad de la mineralización y ampliar el modelo geológico del yacimiento.
El proyecto Aurora fue oficialmente presentado en febrero de 2024 mediante un informe técnico elaborado por AMC Consultants, bajo los estándares del Instrumento Nacional 43-101. Según el estudio, el recurso inferido supera los 1,000 millones de toneladas, con contenidos estimados de 4,650 millones de libras de cobre, 1,110 millones de libras de molibdeno y 80 millones de onzas de plata. La ley promedio fue calculada en 0,20% Cu, 0,05% Mo y 2,4 g/t Ag, lo que equivale a una ley combinada de 0,44% en términos de cobre equivalente (CuEq).
A nivel geológico, el sistema mineralizado está alojado en pórfidos de cuarzo-feldespato que intruyen secuencias de lutitas, hornfels y areniscas pelíticas de la Formación Sandia del Ordovícico. La mineralización permanece abierta en varias direcciones, con zonas ricas en cobre y otras en molibdeno, lo que sugiere un potencial significativo para futuras expansiones y mejoras en la estimación de recursos.
DLP Resources anunció además que iniciará en agosto una Evaluación Económica Preliminar (PEA), un estudio clave para determinar la viabilidad financiera del proyecto. Se espera que esta evaluación esté finalizada en diciembre de este año, con la publicación de los resultados prevista para el primer trimestre de 2026. “Este es un año crucial para Aurora. La combinación de perforaciones adicionales y el desarrollo de la PEA nos acercará a una visión clara del valor económico del depósito”, comentó Graham Gendall, presidente y CEO de la compañía.
Aurora cuenta con antecedentes de exploración que datan de inicios de los años 2000. Entre 2001 y 2005 se realizaron trece perforaciones que sumaron 3,900 metros. Algunos de los pozos más relevantes —como DDA-1, DDA-3 y DDA-3A— mostraron intersecciones significativas de mineralización, incluyendo tramos con hasta 1,01% de cobre. Sin embargo, estos trabajos tempranos no lograron alcanzar adecuadamente la zona primaria del sistema. Con base en los nuevos 24 sondeos diamantinos realizados por DLP (18,400 metros), la compañía ha redefinido su modelo geológico y respaldado el recurso inferido reportado a inicios de 2025.