Mar. Abr 29th, 2025

Demanda de oro disminuye en India y China debido a precios récord

Esta semana, la demanda de oro físico ha sido baja entre los principales consumidores, China e India, debido a los altos precios récord. Los compradores han optado por mantenerse al margen, esperando una corrección en los precios antes de realizar nuevas adquisiciones. Según un joyero de Calcuta, los compradores esperan que los precios bajen para poder intervenir en el mercado.

Los precios del oro en India alcanzaron un récord de 86.592 rupias (aproximadamente 998,61 dólares) por 10 gramos esta semana, y han subido más de un 12% en lo que va del 2025, después de un incremento del 21% el año pasado. Ante estos altos precios, los comerciantes han ofrecido descuentos de hasta 35 dólares por onza sobre los precios oficiales, lo que representa un aumento respecto al descuento de 26 dólares de la semana pasada.

A pesar de que actualmente se encuentra en marcha la temporada de bodas, una de las principales impulsoras de la demanda de oro en India, los joyeros no han realizado compras debido a la escasa demanda al por menor. Según un comerciante con sede en Mumbai, que trabaja en un banco importador de lingotes, las ventas son muy bajas, lo que afecta directamente a la compra de joyas para las bodas, que suelen ser un gasto considerable en la cultura india.

En China, la situación es similar, con descuentos de entre 1 y 3 dólares por onza sobre los precios al contado. Según el analista independiente Ross Norman, los precios récord han reducido significativamente la demanda en el sector de las joyas, con el mercado chino experimentando un estancamiento considerable. Esta caída de la demanda se refleja en la disminución de las exportaciones de oro de Suiza, que cayeron un 88% a India y un 99% a China, en comparación con el mismo período del año anterior.

En Singapur, los intermediarios cotizaron el oro con una prima de entre 3 y 4 dólares la onza, mientras que en Hong Kong los precios ofrecidos fueron de entre 2,20 y 2,20 dólares la onza. En Japón, los lingotes se vendieron con un descuento de 5 dólares y una prima de 1,5 dólares. La situación en Japón ha sido mixta, con interés de compra, pero también con un aumento en la recogida de beneficios por parte de los inversores.

Un operador en Japón comentó que el yen fuerte de esta semana ha impulsado a muchas personas a comprar lingotes de oro, lo que ha generado un incremento en las transacciones. Sin embargo, la incertidumbre en torno a los precios continúa afectando la demanda general, ya que los compradores permanecen cautelosos ante la posibilidad de que los precios del oro sigan fluctuando.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720