Dom. Ago 10th, 2025

Daura relanza exploración en Áncash para fortalecer sistema aurífero continuo

Daura Gold Corp, a través de su filial peruana Estrella Gold S.A.C., ha obtenido la autorización para reactivar su programa de exploración en el proyecto aurífero Antonella, ubicado en Áncash, a solo 5.5 kilómetros del conocido proyecto San Luis. Con los permisos ya en mano, la empresa iniciará una nueva etapa de mapeo geológico, muestreo de rocas y estudios geofísicos, buscando fortalecer el modelo geológico existente y definir con mayor precisión los objetivos para futuras perforaciones.

El proyecto Antonella, considerado el principal activo de Daura en Perú, abarca una extensión de 900 hectáreas y presenta evidencias claras de mineralización epitermal, con presencia significativa de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc. Los trabajos históricos han identificado vetas de cuarzo-carbonato con contenidos que alcanzan hasta 155 gramos por tonelada (g/t) de oro y 714 g/t de plata en superficie, y perforaciones diamantinas han confirmado su continuidad en profundidad.

De manera complementaria, el proyecto Bonita, ubicado a solo 2.2 kilómetros al sureste de Antonella, exhibe características geológicas y geoquímicas similares. Por ello, Daura interpreta que ambos proyectos forman parte de un mismo sistema de vetas controlado estructuralmente. Las principales estructuras mineralizadas tienen orientación noroeste-sureste, típica del cinturón orogénico andino, y habrían funcionado como conductos para fluidos hidrotermales ricos en minerales.

Luis Sáenz, director ejecutivo de Daura, señaló que la información estructural, litológica y geoquímica respalda la idea de un sistema epitermal lateralmente continuo, con áreas de mayor concentración mineral identificadas especialmente en la zona sureste del proyecto. “Los resultados históricos demuestran mineralización robusta en oro y plata, y creemos que el sistema de vetas tiene un potencial significativo para futuras exploraciones”, afirmó Sáenz.

Para esta fase, la compañía planea utilizar magnetometría aérea con drones, que permitirá obtener datos más detallados sobre la extensión y profundidad de las vetas, especialmente hacia el sureste, donde se encuentran las concesiones Libélulas. Estas últimas también serán objeto de mapeo y muestreo tras concluir los trabajos en Antonella y obtener la aprobación de las comunidades locales.

El potencial multimetálico del distrito, que combina metales preciosos y básicos, refuerza el interés de Daura en consolidar una posición estratégica en esta zona geológica activa. Sáenz añadió que el equipo está enfocado en generar información de alta calidad para sustentar la siguiente etapa de perforación y profundizar el conocimiento sobre este sistema epitermal emergente que se extiende por varios kilómetros.

Además de Antonella, Daura mantiene un portafolio diversificado de concesiones en evaluación dentro de la región andina, centrando sus esfuerzos en sistemas epitermales y estructuras controladas por fallas profundas. Recientemente, la empresa canadiense anunció el cierre de la adquisición del proyecto Yanamina, también en Áncash, ubicado a 40 kilómetros al norte de San Luis, agregando así recursos históricos y un atractivo potencial de exploración a corto plazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720