Lun. Nov 17th, 2025

Coppernico inicia nueva campaña de exploración que marcará el rumbo del proyecto Sombrero

La empresa canadiense Coppernico Metals Inc., mediante su subsidiaria peruana Sombrero Minerales, inició un nuevo programa de exploración en las zonas de Nioc y Antapampa, pertenecientes al proyecto Sombrero, ubicado en el sur del Perú. Este plan marca el primer esfuerzo sistemático y continuo de la compañía para avanzar hacia futuras campañas de perforación en dichas áreas.

El objetivo principal del programa es delimitar y definir blancos de alto potencial para yacimientos de cobre y oro, en un contexto geológico que la empresa considera entre las oportunidades de exploración más prometedoras a nivel internacional. Las características del terreno muestran similitudes con depósitos de relevancia ya identificados en el país, lo que incrementa el interés por esta zona.

Para el 2025, la compañía ha programado una serie de trabajos que incluyen estudios geoquímicos de suelos, muestreos de canales y rocas, además de una cartografía geológica detallada. Estas actividades permitirán identificar anomalías, reconocer patrones estructurales y comprender mejor los controles de mineralización presentes en Sombrero.

En la zona de Nioc, una de las áreas priorizadas, el mapeo superficial ha revelado amplios dominios de skarn de granate-magnetita con óxidos de cobre visibles en superficie. La alteración registrada cubre un área aproximada de 2 por 3 kilómetros, lo que apunta a un sistema de exoskarn de gran escala. Además, los recientes muestreos de canales han mostrado intervalos continuos con leyes altas de cobre y oro, superando en varios casos el 1% de cobre, reforzando el potencial de Nioc como uno de los objetivos más enriquecidos del proyecto.

A ello se suma que Nioc coincide con una notable anomalía geofísica de polarización inducida (IP), de 1.8 por 1.4 kilómetros, que se prolonga por más de 400 metros de profundidad. La alineación entre la respuesta geofísica, la alteración observada y la mineralización superficial sugiere la posible presencia de sulfuros de importancia a mayores profundidades.

Por su parte, Antapampa, ubicada a dos kilómetros al norte de Nioc, ha revelado un sistema de skarn de hierro en etapas iniciales de estudio. Si bien aún carece de datos de polarización inducida y de magnetometría de alta resolución, Coppernico prevé complementar su caracterización con análisis geoquímicos y muestreos sistemáticos. Los resultados integrados de Nioc y Antapampa —geoquímica, geología y geofísica— permitirán priorizar las zonas con mayor potencial para una eventual campaña de perforación.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720