Mar. May 20th, 2025

Codelco y Rio Tinto se asocian para desarrollar proyecto de litio en Maricunga

Codelco firmó un Acuerdo de Asociación con Rio Tinto para crear una sociedad conjunta que desarrollará un proyecto de litio en el Salar de Maricunga, tras un proceso iniciado en 2024 y aprobado por unanimidad por su directorio. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó que este proceso altamente competitivo demuestra el valor estratégico del litio como mineral clave para la transición energética, así como el prestigio de Codelco y el atractivo de Chile como destino de inversión.

La selección de Rio Tinto como socio estratégico se realizó con el apoyo del banco de inversiones Rothschild & Co., en un proceso riguroso donde participaron cuatro empresas con ofertas vinculantes. Desde el ámbito legal, el equipo de Codelco fue asesorado por las firmas Carey y Cía. en Chile y Sullivan & Cromwell LLP en Estados Unidos. Rio Tinto fue elegido por su oferta económica, solidez financiera y experiencia en proyectos de salmuera de litio y tecnología relacionada.

El acuerdo contempla que Rio Tinto adquirirá un 49,99% de participación en Salar de Maricunga SpA, mientras que Codelco mantendrá el control con un 50,01%, en línea con la Estrategia Nacional del Litio. La alianza se concretará una vez cumplidas las exigencias legales tanto en Chile como en el extranjero. Se espera que el cierre de la operación ocurra durante el primer trimestre de 2026, momento en que se formalizará la sociedad y se firmará el pacto de accionistas.

Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, expresó el honor de asociarse con Codelco en un proyecto que utilizará tecnología de Extracción Directa de Litio, lo que permitirá sumar valor a la cartera de minerales críticos de la empresa. La inversión comprometida por Rio Tinto asciende hasta USD 900 millones, distribuidos en tres etapas: USD 350 millones al cierre del acuerdo, USD 500 millones tras la decisión final de inversión, y USD 50 millones si se logra producción comercial antes del 31 de diciembre de 2030.

El Salar de Maricunga, con la segunda mayor concentración de litio del mundo, será desarrollado con nuevas tecnologías sostenibles. Codelco ya realizó exploraciones entre 2022 y 2023 y, en 2024, adquirió Lithium Power International, consolidando su presencia en la zona. “Estamos en una posición privilegiada para avanzar con un proyecto que cumplirá con los más altos estándares ambientales y fortalecerá el vínculo con las comunidades locales”, concluyó Pacheco.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720