Mié. Ago 13th, 2025

Cobre sube a máximo de dos semanas por tregua comercial y menor inflación en EE.UU.

Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en dos semanas este martes, impulsados por la extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, y un debilitamiento del dólar tras datos de inflación más moderados en la economía estadounidense.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 1,3% y cotizaba a 9,858 dólares por tonelada métrica a las 16:14 GMT, tras alcanzar un pico intradía de 9,864 dólares, su nivel más alto desde el 25 de julio.

La prórroga de 90 días de la tregua arancelaria entre las dos mayores economías del mundo alivió la incertidumbre sobre el comercio global y generó expectativas de una mayor demanda de cobre, especialmente por el incremento estacional de las importaciones de productos electrónicos durante el otoño en China.

Además, el índice de precios al consumidor en EE.UU. mostró un alza moderada, lo que refuerza las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Un dólar más débil generalmente apoya el precio de los metales cotizados en esa moneda, al hacerlos más accesibles para compradores internacionales.

Sin embargo, el aumento de existencias en los almacenes de la LME —que subieron más del 70% desde junio, hasta 155,000 toneladas— ha reducido preocupaciones sobre escasez y generado presión sobre los precios en el corto plazo. El descuento entre el cobre al contado y el contrato a tres meses se amplió a 84 dólares por tonelada, su nivel más alto desde febrero.

En paralelo, señales de enfriamiento en la demanda china también podrían limitar las alzas. La prima del cobre Yangshan, que mide el apetito importador chino, cayó a 47 dólares por tonelada, muy por debajo de los niveles superiores a 100 dólares registrados en mayo.

El mercado permanece atento a nuevos datos económicos en China —como préstamos, precios de vivienda, inversión y producción industrial— que se publicarán esta semana y podrían ofrecer señales más claras sobre la demanda futura de metales industriales.

En cuanto a otros metales básicos, el aluminio subía 1,6% a 2,629 dólares por tonelada, el zinc ganaba 1% a 2,850 dólares, el plomo avanzaba 0,9% a 2,016 dólares, mientras que el níquel retrocedía 0,2% a 15,325 dólares.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720